El Gobierno ya tiene el nuevo reparto en las gerencias de
los organismos autónomos después de que se echara para atrás
el proceso de restructuración de las sociedades. En siete de
ellas han puesto personal “de la casa” con el que se
pretende, según afirmó ayer Yolanda Bel como portavoz
accidental, avanzar en “la profesionalización y
tecnificación” “aunque no hay obligación de hacerlo”.
Además, haber introducido en siete de las once gerencias a
personal de “dentro”, supondrá un ahorro de 400.000 euros
según informó Bel. Y es que, según reiteró la portavoz tras
el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo es soberano a la hora
de decidir quién va o no al frente de cada sociedad. Así,
por ejemplo en Emvicesa no se ha nombrado a ningún gerente,
y este puesto quedará vacante. Un modelo que no ha servido
para los otros organismos, y para el que tampoco ha servido
nombrar un gerente de la casa. El motivo de esta disparidad
de criterios no fue aclarado por Bel quien ante la pregunta
de que por qué no se optaba por dejar a todos los organismos
sin gerente como Emvicesa alegaba “por quitar nos podemos
quitar los consejeros, los diputados de la Asamblea...”.
Impera el criterio político
Sobre por qué no se ha optado por ocupar las otras cuatro
gerencias de la misma forma, con personal de dentro en lugar
de gente ajena a la administración, Bel aseguró que en ese
momento el Gobierno ha considerado que las personas que
ocupan esos puestos “están sobradamente capacitadas y es una
decisión que se puede compartir o no, pero que hemos tomado
libremente”, apostilló.
El Gobierno también concretó ayer la desaparición del GIUCE
que volverá a formar parte de la consejería y Bel defendió
esta decisión como la forma de hacer primar “la cordura”.
“Es incongruente mantener una GIUCE con más cargos que
personal, es un organismo que no se sostiene”, aseguró para
señalar que los dos técnicos que quedaban en su seno
volverán a sus puestos en la Ciudad.
Y dentro de esa vorágine de cambios, se creará también la
viceconsejería de Medio Ambiente, que estará ocupada por
Benjamín Álvarez, hasta ahora asesor de Presidencia, y que
tendrá como principales tareas el seguimiento continuado y
control del funcionamiento de los servicios públicos,
informe por zona y servicios, favorecer la participación
ciudadana en lo que se refiere a detección de carencias en
servicios básicos, y coordinar actuaciones de servicios
donde intervienen diferentes areas del Gobierno.
Por último, sobre el futuro gerente del Instituto Ceutí de
Deportes tras la salida de Márquez hacia Presidencia, la
portavoz no quiso desvelar detalles. Bel sólo señaló que se
nombrará gerente a un trabajador del organismo, pero señaló
que será el consejero del área, Premi Mirchandani, quien lo
propondrá en el foro interno del ICD para su aprobación.
|