El pasado 31 de enero, el Ejército de Tierra hizo pública a
través del Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de la
52ª Edición de los “Premios Ejército” para obras y trabajos
referidos o relacionados con cualquiera de las múltiples
actividades del Ejército de Tierra Español. En la resolución
de la convocatoria se indica, que los trabajos participantes
deberán tener entrada antes del 10 de abril de 2014, en el
Departamento de Comunicación del Cuartel General del
Ejército de Tierra (Madrid). Los premios son sustanciosos.
Este año se han convocado las siguientes modalidades:
-Modalidad de Pintura General y Pintura Rápida, esta última
con categorías juvenil e infantil.
-Modalidad de Fotografía, con una categoría de “Serie” con
dos premios: foto “Serie” y foto “Individual”.
-Modalidad de Miniaturas Militares, en sus modalidades
Máster y Estándar (categorías de dioramas o viñetas, figuras
y materiales en ambas modalidades).
-Modalidad de Investigación en Humanidades y Ciencias
Sociales.
-Modalidad de Enseñanza Escolar (nivel A, para alumnos que
cursen estudios de Educación Primaria, nivel B para los de
Educación Secundaria o Formación Profesional de Grado Medio,
y nivel C para los de Bachillerato o Formación Profesional
de Grado Superior).
Los centros de enseñanza que opten a los premios de
Enseñanza Escolar, en sus diferentes modalidades, deberán
entregar sus trabajos antes del 05 de abril de 2014 en la
Comandancia General de Ceuta. Para los niveles A, B y C se
seleccionará el mejor trabajo presentado a cada uno de
ellos, de entre todos los recibidos en la Oficina de
Comunicación de la COMGECEU. Los trabajos seleccionados
participarán en la fase nacional que se fallará a la vez que
las otras modalidades.
Los “Premios Ejército”, que nacieron en 1945, tienen por
objeto propiciar la creación artística y literaria referida
a las múltiples actividades del Ejército de Tierra en el
marco de las Fuerzas Armadas, así como el conocimiento y
divulgación de aspectos de la vida militar. En su formato
actual (desde 1963) este premio se publica todos los años en
el Boletín Oficial del Estado y Boletín Oficial de Defensa,
convirtiéndose por ello, en los premios más más antiguos del
entorno cultural de España de los últimos cincuenta años
|
El Regimiento de Caballería Acorazado “Montesa” nº 3 (RCAC-3)
arriará la Bandera Nacional.
Hoy jueves día 13, a las 19:00
horas, el Regimiento de Caballería Acorazado “Montesa” nº 3
(RCAC-3) realizará el arriado de la Bandera Nacional delante
de la fachada del edificio de la Comandancia General de
Ceuta, en la Plaza de África. El piquete estará formado por
la Banda de Guerra del RCAC 3, Música del Batallón de
Cuartel General de la COMGECEU y un Escuadrón del citado
Regimiento. El Acto será presidido por el Comandante General
de Ceuta, Jose Manuel Sanz Román. Desde la Comandancia
General se invita a todos los ciudadanos a participar en
este acto.
|