El director de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa,
que con casi con toda seguridad se desplazará mañana hasta
Ceuta, volvió a defender ayer el trabajo “impecable” del
instituto armado en el asalto masivo de inmigrantes del
pasado jueves y ha instado a las ONG a que se preocupen
alguna vez de los agentes y pregunten en qué condiciones
realizan su trabajo.
Fernández de Mesa realizó estas manifestaciones a los
periodistas tras un acto en la Dirección General del Cuerpo,
donde señaló que el ministro del Interior, Jorge Fernández
Díaz, comparecerá este jueves en el Congreso para explicar
el asalto de los inmigrantes que costó la vida, a diez de
ellos, según datos oficiales.
Tras insistir en la actuación “impecable” de la Guardia
Civil, Fernández de Mesa se ha referido a las críticas de
las ONG y ha dicho que lo que tenían que hacer esas
organizaciones e “interesarse” por los tres agentes heridos
en esa actuación.
Pero además, añadió, deberían “preguntar de vez en cuando en
qué condiciones realizan su trabajo”, porque “nunca lo han
hecho y estamos esperando que alguna vez lo hagan también”.
Respecto al asalto del jueves en Ceuta, recordó que la
Guardia Civil “no ha negado absolutamente nada de lo que ha
pasado” y explicó que se actuó con el operativo que “se
viene usando desde hace muchos años y no ha habido
problemas”.
Después de congratularse de que no hay habido que lamentar
ni muertos ni heridos en el territorio español ni en sus
aguas, Fernández de Mesa resaltó el trabajo diario de la
Guardia Civil en Ceuta y Melilla para “rechazar a los que
por ley no pueden entrar en España”. La Guardia Civil
utiliza los mismos métodos, medios y operativos desde 1993,
aunque “mejorados con el paso del tiempo y sin infringir
nunca la ley”.
Como se comprobará en el informe que en cada una de estas
operaciones realiza la Guardia Civil, “no hay nada que
ocultar”.”Lo reitero y mantengo”, enfatizó Fernández de
Mesa.
|