PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - JUEVES, 06 DE FEBRERO DE 2014


Álex González, José Coronado y Rubén Cortada. telecinco.

television
 

“La serie puede ser un altavoz para las reivindicaciones de la barriada”

El presidente del Príncipe espera que las administraciones “se involucren” para cambiar la realidad que refleja Telecinco
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Entre los vecinos de Príncipe Alfonso, la serie ha calado hondo. Opiniones hay para todos los gustos, como reconocía el presidente de la barriada, Abdelkamil Mohamed, para comentar como entre la población más joven ha gustado, mientras que hay otros sectores a los que “no le ha hecho mucha gracia”. No obstante, Mohamed piensa en positivo y espera que esta serie sirva para dar a conocer la realidad del Príncipe, de sus altas tasas de fracaso escolar, del paro que existe en ella y de la delicuencia, y que las administraciones “se involucren” para cambiarla.

“Esto puede ser un altavoz para que se escuchen las reivindicaciones de la barriada”, manifestaba ayer Mohamed. Para él, la serie refleja aspectos de la vida en el Príncipe, aunque es de ficción y así lo puntualizaba. Lo que esperan los vecinos es que las autoridades se involucren con una barriada “a la que le hace falta”.

“Nos hacen caso omiso”

Para Mohamed es importante que se asuman los problemas que vive el Príncipe y que se empiece a trabajar para que la barriada avance. “Cada vez la barriada esta peor y todos hacen caso omiso, pero la realidad es distinta”, reivindicaba el presidente para recordar que en el Príncipe viven casi 12.000 personas que “pagan sus impuestos, son trabajadores, pero a los que siempre se les ve de forma negativa”.

“Tenemos el record en paro, en tasas de delicuencia y en fracaso escolar, así que a ver si se dan cuenta las administraciones y se involucran para avanzar hacia una barriada mejor, que también puede ser una Ceuta mejor”, llamaba Mohamed.

El presidente de la barriada comentaba como entre los vecinos el sentir generalizado es de preocupación por el “qué dirán de Ceuta al ver la serie”. Sin embargo, Mohamed insiste en que se está hablando de “la realidad”. “El Príncipe también es Ceuta, y no podemos evadirnos de la realidad”, advertía para alertar de que tanto el fracaso escolar como el paro y la delicuencia siguen creciendo en la barriada. “Es una pelota que va creciendo, y no se puede tapar, así que más vale actuar antes y buscar soluciones”, puntualizaba.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

‘El Príncipe’ atrapa a más de 5,6 millones de telespectadores

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto