La obra que está realizando Marruecos en la zona fronteriza
continúa provocando graves problemas circulatorios en Ceuta
y por culpa de estos continuos atascos, además de los
vecinos de las barriadas colindantes, los servicios públicos
se están viendo gravemente perjudicados por esta situación.
Ayer, este diario adelantaba que la ‘Línea 7’ de la empresa
de autobuses Hadú-Almadraba, se veía obligada a recortar su
itinerario para en la medida de lo posible evitar verse
inmersa en estos continuos atascos.
Pero la situación es mucho peor, ya que uno de los servicios
que se está viendo gravemente afectado es el de ambulancias.
Precisamente, el presidente de la barriada Príncipe Felipe
confirmaba a este diario que una vecina de la zona, de 70
años de edad, sufría un infarto en la calle y fallecía
minutos más tarde sin que la ambulancia pudiera llegar hasta
el lugar de los hechos debido al grave atasco, el cual
llegaba hasta la misma rotonda existente en la zona del
Hospital Universitario. Pese a los intentos de los
profesionales del servicio de ambulancias de llegar a la
mayor brevedad posible al lugar donde se desvaneció la
mujer, la obligada revuelta que tuvieron que dar para
acceder a la mujer provocó una valiosísima pérdida de
minutos que podrían haber evitado el fallecimiento de la
mujer. Cuando los sanitarios y la policía lograron llegar
hasta la zona, la mujer yacía en el suelo sin vida y nada se
pudo hacer para reanimarla.
Tras este lamentable suceso y los continuos problemas que
vienen sufriendo por el continuo caos circulatorio y los
colapsos que se producen, los vecinos del Príncipe Felipe
mostraron su indignación, e instaron a las autoridades
pertinentes a tomar cartas en el asunto y buscar soluciones
a esta situación que, podría decirse, se ha cobrado su
primera víctima.
“El delegado del Gobierno ha salido diciendo que los vecinos
de las barriadas afectadas busquemos vias alternativas para
evitar los atascos, pero el problema es que barriadas como
la nuestra prácticamente no existen otras vías, ya que son
pistas de tierra, y además también están siendo utilizadas
por otras personas que buscan también evitar el colapso, por
lo que finalmente todos los accesos están colapsados”,
aseguraba Mohamed.
La FPAV confirmaba ayer que durante los últimos días han
sido muchas las quejas que han llegado de numerosos vecinos
de las barriadas Príncipe Felipe, Príncipe Alfonso, Loma
Colmenar, e incluso Miramar Bajo y Alto y Juan XXIII, que
ayer confirmaba su presidenta Antonio Moya, que aunque en
menor medida si están sufriendo las consecuencias de este
“caos circulatorio”.
Por su parte, los trabajadores del servicio de ambulancias
también reconocía los graves problemas que están teniendo
por estas retenciones, y manifestaban con rotundidad que
“cualquier atasco que se produzca en la zona del Tarajal si
nos afecta y mucho”.
“No es normal lo que está ocurriendo en esta ciudad, y
encima las cabezas pensantes de las administraciones
reconfiguran los carriles de acceso, gastándose un dineral,
y lo que han provocado ha sido una merma considerable de la
fluidez del tráfico rodado que ante situaciones como las
actuales sólo logran que los atascos sean mucho más graves”,
aseguran los trabajadores.
|