La Mesa Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de
la Ciudad Obispado de Ceuta ha informado que ya tiene
cerrado el tradicional concierto de Semana Santa que
anualmente trae hasta la ciudad dentro de los actos
organizados para celebrar la Semana Mayor de Ceuta.
A este respecto, tal y como así lo confirmaba el presidente
del Consejo de Hermandades, Juan Carlos Aznar, este año será
la Banda de Música de Nuestra Señora de la Oliva de
Salteras, la cual festejó el pasado año su centenario ya que
fue fundada en el año 1913.
Este concierto se ofrecerá en el Auditorio del Revellín el
próximo día 5 de abril a partir de las 20.00 horas y la
venta de las entradas, según adelantaba Aznar a este diario,
se realizará a través del propio Consejo a un precio de 5
euros por persona.
Para esta ocasión, y según se ha confirmado desde la Mesa
Permanente, el director de la Banda de Música de Nuestra
Señora de la Oliva de Salteras preparará un programa con una
serie de marchas procesionales escogidas para la ocasión, y
con el deseo que las mismas sean del agrado de todos los
asistentes.
Precisamente, el presidente del Consejo de Hermandades ha
señalado que la Nómina de Salida está totalmente perfilada y
cerrada. A este respecto ha adelantado que el próximo día 5
de marzo, Miércoles de Ceniza, se procederá a celebrar el
tradicional acto de la firma de la nómina de salida. Este
acto, que estará presidido por el presidente de la Ciudad
Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, y el vicario general de
Ceuta, Juan José Mateos Castro, se celebrará en el salón de
actos del Ayuntamiento a partir de las 21.00 horas y ante
decenas de ceutíes.
Durante el desarrollo del mismo, además de adelantar todos y
cada uno de los actos que se desarrollarán durante la Semana
Santa 2014 así como los horarios e itinerarios de las
hermandades de penitencia, también se presentará
oficialmente al pregonero de la Semana Santa de Ceuta, que
este año es el padre Francisco Jesús Fernández Alcedo, y
también se desvelará cual será el cartel anunciador de la
Semana Mayor ceutí. Igualmente, en el acto también se hará
entrega del galardón ‘Cofrade Ejemplar a María Pino Ortega,
integrante de la Cofradía de San Antonio, de 93 años de edad
y que demuestra día a día su pasión por el mundo cofrade.
La Oliva de Salteras
Tal y como recoge un artículo especial publicado en el ABC
de Sevilla hace ahora un año y con motivo de la celebración
del centenario de la Banda de Música de Nuestra Señora de la
Oliva de Salteras, esta es una banda cofradiera por
excelencia. Desde que la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora
de la Oliva de Salteras se fundase, hace ahora cien años, su
historia está ligada a las Hermandades y Cofradías de
Sevilla y su provincia. Así, lleva 31 años acompañando al
palio de María Santísima de la Estrella, si bien ya en 1929
y 1930 tocó en esta cofradía. También acompañan cada Semana
Santa a los palios del Museo, Dulce Nombre, La Sed, Pasión
(con la que no se ha llegado a estrenar desde que la
corporación decidió reinstaurar la música en el palio por
motivos de lluvia), Cachorro y Santísima Trinidad.
Asimismo, el Sábado de Pasión va detrás de la Virgen de los
Dolores de Valencina de la Concepción y el Miércoles Santo,
tras acompañar al palio de La Sed hasta la Catedral
hispalense, sale por la tarde en la Vera Cruz de Salteras.
La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva cuenta,
asimismo, con una banda juvenil y una academia de música en
la que se forman cientos de jóvenes que suponen el futuro de
esta banda.
|