La empresa de autobuses Hadú-Almadraba reúne esta tarde a
sus trabajadores para estudiar la posible inaplicación del
convenio colectivo, una medida que se traduciría en una
disminución del sueldo, según ha podido saber EL PUEBLO por
fuentes cercanas a la empresa. Con este ajuste, la compañía
buscaría paliar las pérdidas que ha venido denunciando
durante los últimos meses y por las que ha solicitado de
forma reiterada la actualización de las tarifas del billete.
La Ciudad se comprometió a aprobar una subida de cinco
céntimos en el primer pleno del año, pero al parecer no se
llevará a la Asamblea de momento y ante esto la empresa se
ve ‘ahogada’.
Los empleados temen por sus puestos de trabajo y en la
empresa, según trasladan desde dentro, existe un ambiente de
preocupación por las posibles consecuencias de esta
situación. Hadú-Almadraba lleva más de dos años sin
actualizar las tarifas, mientras que han denunciado en
numerosas ocasiones que el precio del combustible se ha ido
encareciendo de forma continua. A esto se le une la subida
de los impuestos sobre el gasoil que la Ciudad aprobó en
2009 y que encareció el combustible entre los 15 y los 18
céntimos el litro. A la empresa, la Ciudad le subvenciona el
litro de gasoil con 0,08324 euros y ya han solicitado en
otras ocasiones que se le aumente la ayuda la menos tanto
como se incrementó el precio en 2009.
Uno de los temas que hoy se pondrá sobre la mesa será el
compromiso contraído por la Ciudad con la empresa en 2013
para bonificar la tarifa ordinaria vigente a los colectivos
de estudiantes, trabajadores, pensionistas y jubilados con
una partida de 60.000 euros. De este acuerdo son testigos
los propios trabajadores, ya que la Ciudad se comprometió
estando delante el Comité de Empresa. Sin embargo, este
dinero nunca ha llegado a Hadú-Almadraba. Otro de los
incumplimientos, hasta ahora, es el de la actualización de
las tarifas, que para los trabajadores sería la mejor forma
de estabilizar su situación. Tanto Juan Vivas como Adela
Nieto, responsable de Transportes, le aseguraron a la
empresa, durante una reunión mantenida a finales de
diciembre, que aprobarían la subida del coste del billete
ordinario en cinco céntimos, mientras que los bonificados
mantendrían se precio. Este incremento permitiría a la
empresa mantener al mismo número de empleados y seguir
ofreciendo los mismos servicios, según les ha trasladado la
compañía en varias ocasiones.
La empresa, prudente
Por su parte, desde la empresa se han mostrado prudentes y
sólo han comentado que el transporte público en Ceuta “jamás
ha estado tan abandonado como ahora”. Además, su gerente,
José María Cuéllar, manifestaba ayer que se encuentra
“engañado porque lo prometido no se ha llevado a efecto”. El
responsable no quiso hablar sobre la reunión que se
mantendrá esta tarde, pero sobre los problemas fronterizos
aseguró que la situación “es para llorar”.
Mientras, los trabajadores están preocupados por la
continuidad de la empresa y no descartan movilizarse para
pedir soluciones a la Ciudad Autónoma. La huelga podría ser
un opción. Actualmente, la compañía cuenta con 85
trabajadores en nómina y el objetivo de todas las partes es
conservar los puestos de trabajo de toda la plantilla.
|
El convenio con Asuntos Sociales, en peligro
El futuro del acuerdo que tienen
firmado la empresa de autobuses y Asuntos Sociales para
subvencionar el billete de pensionistas y jubilados está en
el aire. El actual convenio finalizó con 2013 y la
consejería todavía no se ha decidido a renovarlo. Mientras,
los jubilados no pueden renovar sus abonos y están
preocupados por el futuro de este acuerdo.
|
Más de dos años con los mismos precios
La empresa de autobuses Hadú-Almadraba
lleva más de dos años sin actualizar las tarifas del
billete. A la Ciudad le ha solicitado por activa y por
pasiva una subida de cinco céntimos que afectaría solo al
billete ordinario, pero no a los que están bonificados. Por
su parte, desde el Gobierno se comprometieron a aplicar esta
actualización a principios de año, pero esta no se llevará a
pleno.
|
El coste del combustible, insoportable
Desde la empresa de autobuses han
denunciado en muchas ocasiones que el precio del combustible
es “insoportable” desde que en 2009 la Ciudad Autónoma
aumentó el impuesto que lo grava. Por ello, piden que se
aumente la actual subvención que reciben desde la
administración y que se cifra en 0,083 céntimos por litro.
Esta sería una de las soluciones a la situación que pasan.
|
Una plantilla de 85 empleados, en juego
La empresa de autobuses cuenta en
la actualidad con una plantilla compuesta por 85
trabajadores que temen por el futuro de sus puestos de
trabajo. La situación de incertidumbre y la crisis que la
empresa lleva sosteniendo desde hace meses, ya ha puesto en
varias ocasiones sus empleos en la cuerda floja. Ahora,
esperan que se actúe para evitarlo.
|