El grupo de una veintena de inmigrantes sirios que
permanecía asentado desde el pasado 15 de enero ante la
Delegación del Gobierno abandonó ayer su medida de protesta
y regresó al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
La decisión de abandonar esta concentración ha coincidido
ayer con la salida del primer grupo de inmigrantes sirios
-compuesto por una familia integrada por los padres y tres
hijos- hacia un centro de acogida de la península, como
adelantó EL PUEBLO el pasado viernes.
La Delegación del Gobierno ha vuelto a afirmar que esta
salida no tiene “nada que ver” con la protesta protagonizaba
la veintena de inmigrantes sirios que permanece asentado
ante la Delegación del Gobierno.
En estos doce días los inmigrantes han estado asentados ante
la Delegación del Gobierno, pasando las noches bajo unos
soportales con mantas y sacos para dormir.
Los inmigrantes se situaban durante el día ante la sede
gubernativa acompañados por mujeres y niños, los cuales
regresaban por la noche al CETI o bien a pensiones de la
ciudad para evitar complicaciones, quedándose cerca de la
plaza los adultos.
Los sirios portaban numerosas pancartas reivindicativas,
donde se podía leer “¿Dónde están nuestros derechos? y
“Queremos cruzar a Europa”, en clara alusión a su intención
de cruzar el Estrecho de Gibraltar.
En el CETI ceutí viven un total de 45 personas procedentes
de Siria, de los cuales trece son mujeres, de unas once
familias y todos ellos han entrado irregularmente en la
ciudad en los últimos meses desde Marruecos.
Los inmigrantes, que no han dado explicaciones sobre el cese
de sus protestas, han asegurado que sólo quieren viajar a la
península mientras fuentes de la Delegación del Gobierno en
Ceuta han dicho a Efe que esta medida de protesta no
acelerará ningún trámite burocrático.
|