Fluidez absoluta en el polígono del Tarajal tras la
eliminación de los llamados “plantones” y la llegada de los
cuatro auxiliares de seguridad que la empresa ‘Seguriber’
tiene destinados en la zona comercial tras el contrato
suscrito con los empresarios del polígono.
Lejos de las largas colas de porteadores y el caos que a
diario se venía originando en el interior del polígono del
Tarajal, la jornada de ayer fue de total calma y fluidez.
Pese a que la disposición y el control de la UIP de la
Policía Nacional en el recinto era el mismo que el efectuado
en las últimas semanas, el tránsito de porteadores era mucho
más fluido por lo que en ningún momento se llegó a generar
largas colas, situación que los propios empresarios
achacaron a la llegada de los cuatro nuevos auxiliares de
seguridad y la eliminación de los “plantones”, quienes
afirmaban a este diario que la jornada vivida ayer “viene a
demostrar que eran los antiguos ‘plantones’ los causantes
del tremendo caos que se vivía en el recinto”.
Aunque los empresarios reconocían que las ventas siguen
siendo escasas ya que un alto porcentaje de los asistentes
al polígono son porteadores y no compradores, valoraban la
primera iniciativa adoptada para erradicar esa “presunta
mafia causante de todo este caos”, asegurando que “son los
4.000 euros mejor gastados”, refiriéndose al gasto que
supone tener a los cuatro auxiliares de seguridad privada en
la zona.
Tal y como acordaron la pasada semana con los asesores de la
Delegación del Gobierno, los comerciantes fueron los
encargados de instalar y retirar las vallas que se
utilizaron en la zona del paso del Biutz y que sirven para
ordenar a los porteadores que pasan las mercancías hasta el
país vecino. Además, los cuatro auxiliares fueron los
encargados de ordenar las filas, tanto de las mujeres como
la de los hombres, además de vigilar también el orden de
paso en los tornos instalados y que dan acceso al paso para
Marruecos.
Los que mostraron su rechazo a esta medida fueron los
“plantones” quienes permanecieron durante la mañana de ayer
concentrados en una de las naves del polígono, ya que de la
noche a la mañana han visto como la permisividad con la que
contaban por parte de las autoridades policiales, por la
supuesta ayuda que estos ofrecían a los agentes, desaparecía
y dejaban de contar con ese trato especial a la hora de
pasar sus mercancías, ordenar el paso de porteadores e,
incluso, algunas otras gestiones más.
En cuanto a la contratación de estos cuatro auxiliares de
seguridad no es la única medida que los empresarios están
estudiando y que han planteado a la Delegación del Gobierno
en Ceuta. La intención de los dueños de las naves del
Polígono del Tarajal es que la seguridad se vea reforzada en
la zona y dentro de los proyectos que se barajan está el de
incluir en el Polígono un servicio de Seguridad Privada con
vehículo durante las 24 horas del día.
Tal y como ha podido saber este diario de los propios
empresarios, en la actualidad se están estudiando todas las
vias posibles para sufragar el alto coste que supondría
poner en marcha en el Polígono del Tarajal este servicio,
aunque una de las pegas surgidas es que este servicio
debería ser desempeñado por auxiliares y no vigilantes de
seguridad.
La intención de los comerciantes de la zona es poder lograr
a la mayor brevedad posible la estabilidad deseada por todos
así como agilizar el tránsito de porteadores y mercancías, y
para ello consideran imprescidible el reforzar la seguridad
a través de este servicio que a su vez sirva de apoyo a la
labor que vienen realizando a diario tanto la Policía
Nacional como la Guardia Civil, así como la Policía Local en
los accesos al Polígono del Tarajal. Además de este servicio
de Seguridad Privada también están barajando otra series de
medidas.
|