UPyD-CEUTA volvió a expresar ayer su posición ante el
acuerdo del Pleno celebrado el pasado martes, por el que se
suspendía la ejecución de acuerdos adoptados en sesiones de
3 y 17 de diciembre de 2013, respecto a la reconversión de
las empresas públicas de Ceuta en supuestos Organismos
Autónomos. Y lo ha hecho recordando que UPyD-CEUTA ha sido
el “único partido político que rotundamente se opuso a
semejante dislate político, error administrativo y tremenda
ilegalidad que ha tenido que acabar con la marcha atrás de
un gobierno municipal desnortado y sin ningún tipo de
objetividad en la gestión”, además de calificar al Gobierno
de “cobarde hasta el extremo de no asumir la situación de
crisis de frente y por derecho”.
Además UPyD destaca que”el diseño de planes de viabilidad
para la empresas públicas no solo es una necesidad legal
impuesta por la nueva ley de Racionalización y
Sostenibilidad de la Administración Local, sino un
imperativo gestor para cualquier empresario público o
privado”.
“En una ciudad arruinada económicamente -subreya UPyD- se ha
añadido la ruina moral y la absoluta pérdida de confianza en
gobernantes que juegan más a intentar mantenerse en el poder
que a solucionar los problemas de la ciudadanía. Así como a
la desilusión y miedo por el futuro de muchas familias de
trabajadores a los cuales se les debió explicar desde el
principio que la única solución para las sociedades
mercantiles públicas era elaborar verdaderos planes de
empresa donde reduciendo costes se puedan mantener el máximo
número de puestos de trabajo, eliminando de entrada las
prebendas de algunos políticos y funcionarios en las mismas
(tal como el Tribunal de Cuentas ha expresado
reiteradamente), y reorientando sus actividades hacia
actividades productivas o generadoras de riqueza directa o
indirectamente”.
UPyD recuerda que “esto ha sido además apoyado por la
oposición política en Ceuta absteniéndose incluso el PSOE
que tampoco ha tenido la valentía de oponerse abiertamente.
Y de los sindicatos que no supieron exigir lo que era
obligado, un respeto a los puestos de los trabajadores ante
todo y no una utópica entrada en el ayuntamiento de
trabajadores con contratos laborales de sociedades
mercantiles que la normativa vigente impide y que el propio
gobierno del PP en Madrid no iba a admitir, causa
fundamental para la marcha atrás del gobierno Vivas”,
asegura UPyD.
Los de Julián Domínguez recuerdan que “ya expresmos nuestra
perplejidad ante las declaraciones del Sr. Vivas, en las
que refería que se proponía implantar una ‘gestión por
objetivos’ en las sociedades mercantiles, para ese viaje ha
necesitado una decena de años en el ayuntamiento como
político, demostrando que se trabajaba de una forma
anárquica e incoherente basada en condicionantes nepotistas”.
UPyD ha reiteramos que “no es verdad que las empresas
públicas cumplan con el requisito de solvencia, con
excepciones, como es la actividad hotelera. Lo demás son
artificios contables para poder justificar la pésima gestión
municipal”.
“Hoy el gobierno y toda la Asamblea de Ceuta y sus adláteres,
entre los que hay algunos sindicalistas y algunas
organizaciones paralelas, han dejado ante la ciudadanía una
visión de la política y de los políticos impresentable y
desilusionante para el futuro de Ceuta y de España. Es
necesario regenerar la democracia y para eso la ciudadanía
debe desalojar del poder a toda esta pléyade de ineptitud
que dirige nuestros destinos”, ha concluído UPyD.
|