El próximo jueves día 23 de enero a partir de las 13.00
horas, el viceconsejero de Festejos, Salvador Jaramillo, y
los técnicos del área tienen previsto reunirse con los
representantes de las diferentes agrupaciones de Carnaval
con el único propósito de cerrar el programa de acto, que
como ya adelantó este diario, ya está esbozado por Festejos.
La principal duda que existe hoy por hoy en el seno de la
Viceconsejería de Festejos es si finalmente, tal y como se
realizó el pasado año como novedad, se incluirá una
semifinal en el tradicional Concurso de Agrupaciones de
Carnaval, ya que desde el área dependiente de la Consejería
de Juventud, Turismo, Deportes y Festejos que dirige Premi
Mirchandani, se está a la espera de saber el número de
agrupaciones participantes para tomar dicha decisión.
Tal y como ha podido saber este medio, a fecha de hoy
todavía es incierto el número de agrupaciones participantes,
ya que desde el último trimestre de 2013 se han venido
produciendo en el seno de estos grupos numerosos cambios
incluso se han disuelto comparsas y chirigotas señeras para
formar agrupaciones nuevas, por lo que es un tanto incierto
como se presenta el concurso de este año.
Precisamente, para conocer definitivamente cuales
participarán Festejos mantendrá esta reunión. Si finalmente
existen los grupos suficientes, la intención es que la
semifinal del concurso de agrupaciones se celebre el día 27
de febrero, mientras que la gran final sería el día 1 de
marzo, tal y como así ya anunció este diario hace unos días.
Igualmente, en dicho encuentro se propondrá a los
representantes carnavaleros que propongan los nombres de los
que consideren que deberían formar parte del jurado que
puntúe las actuaciones, así como a los que creen que deben
ser merecedores de un reconocimiento por su larga
trayectoria en el mundo del carnaval.
Desde Festejos se espera que tras esta reunión el calendario
del programa de carnaval quede totalmente cerrado. A este
respecto hay que resaltar que el primer acto carnavalero
sería el día 23 de febrero con la celebración de la
tradicional ‘Mejilloná’, acto que este año cumple un cuarto
de siglo de celebración y que anualmente aglutina a cientos
de fieles seguidores del carnaval que pasan un rato
agradable en la plazoleta del Revellín escuchando parte de
los ingeniosos repertorios de las diferentes comparsas y
chirigotas ceutíes que días más tarde actuarán en el
Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval.
Tras la ‘Mejilloná’ se daría paso al concurso de
agrupaciones, y posteriormente, el día 2 de marzo a la
celebración del recuperado ‘Dominguito’, para concluir la
celebración durante los días 6, 7, 8 y 9 de marzo con otros
muchos actos como la fiesta infantil de carnaval, la gran
cabalgata o el entierro de la caballa.
Uno de los problemas que se ha encontrado la Viceconsejería
de Festejos ha sido con la figura del pregonero. Al parecer,
el designado inicialmente por petición propia, el conocido
carnavalero Jerónimo Romero finalmente ha decidido no
convertirse en el sucesor de Valeriano Hoyos, quien fue el
encargado de ofrecer el pregón del Carnaval 2013, lo que ha
provocado que a fecha de hoy, desde Festejos se esté
intentando encontrar a alguien que pueda ofrecer dicho
pregón, aunque desde la propia Viceconsejería se ha
destacado que “no pasaría nada si este año, como así vino
sucediendo durante bastante tiempo, no se contara con la
figura de un pregonero. Ya se recuperaría el año que viene”.
|