El número de hogares sin perceptores de ingresos que
registró la ciudad autónoma de Ceuta en el tercer trimestre
de 2013 ascendió a 1.900 familias, en las que se cuenta con
al menos un menor de 16 años. Estos datos se recogen en una
respuesta parlamentaria del Ejecutivo, fechada el pasado mes
de diciembre, a una pregunta deldiputado socialista Miguel
Ángel Heredia.
El pasado octubre, expertos de la Asociación Estatal
deDirectores y Gerentes de Servicios Sociales señalaron en
lapresentación del “Informe sobre el estado social de la
nación”, con datos de distintas fuentes -tales como el
Instituto Nacional deEstadística- que las desigualdades
sociales habían crecido y Españaes uno de los países de la
UE que ha sufrido un mayor deterioro. Además, recordaron que
en el segundo trimestre del año, en 636.000 hogares no
entraba ningún ingreso, cifra que al siguiente trimestre
ascendió a los 651.200.
Los datos llevan como fuente del INE y se especifica que
seconsideran perceptores de ingresos los ocupados, inactivos
que sonjubilados, prejubilados o que perciben otra pensión y
los paradosque reciben algún tipo de prestación o subsidio.
|