PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - LUNES, 13 DE ENERO DE 2014


zona de benzú. archivo.

barriada
 

Los vecinos de Benzú recurren los expedientes para evitar los derribos

Caballas ofrece asesoramiento a las familias
de las vías administrativas a seguir con el fin de lograr que no se ejecuten los expedientes de recuperacion posesoria
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Los vecinos de la barriada de Benzú continúan defendiendo con “uñas y dientes” lo que consideran que les pertenece y han comenzado a elaborar y presentar las pertinentes alegaciones a los más de 10 expedientes de recuperación posesoria iniciados en la costa de la barriada de la bahía norte.

Tal y como informaba ayer a EL PUEBLO, el líder del Grupo Parlamentario Caballas, Mohamed Alí, desde la coalición se está asesorando a todos estos vecinos de las vías administrativas que hay que seguir con el fin de lograr que estas familias conserven sus viviendas.

Alí insistía que antes de “entrar como un elefante en una cacharrería” hay que tener en cuenta que “no se trata tan sólo de un número de viviendas, sino también de los núcleos de familias que allí viven”.

El líder del primer partido de la oposición recordó que no están en contra de la ley, aunque si solicitan o plantean una reflexión, manifestando que estas familias llevan residiendo en la conocida barriada de Benzú, la que menos, más de dos generaciones” y ha recordado que éste ha sido “un hecho conocido, tolerado y amparado por las instituciones y los diferentes Gobiernos en los últimos años”, de ahí que insistiera en la “sorprendente espontáneidad” con la que ahora se han detectado que estas viviendas se encuentran ubicadas en esta zona, “e insisto cuando desde hace décadas es un hecho constatado por el propio Registro padronal y otras administraciones”.

Igualmente, y para avalar aún más la defensa de estas familias, Alí resaltó que todos estos vecinos de Benzú abonan religiosamente su catastro, el impuesto de bienes e inmuebles, su tasa de basura, su alcantarillado, etc., de ahí que insistiera que “no se le puede aplicar la ley como si fuera un asentamiento ilegal”.

Desde Caballas se considera que existe una “mala o pésima coordinación entre la Administración Local y la Delegación del Gobierno” en este asunto.

Del mimo modo, Alí quiso responder a las últimas manifestaciones realizadas por el delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González Pérez, sobre que “solamente las familias que puedan acreditar documentalmente que las viviendas que ocupan en Dominio Público Marítimo-Terrestre la tienen por una cesión o en propiedad podrán quedarse en ellas”, y recordó que “el delegado del Gobierno sabe perfectamente, igual que todos, que hasta 1985, una persona que fuera musulmana tenía muy difícil adquirir derechos de propiedad porque eran considerados inmigrantes por la propia administración, por lo que no puede ahora salir con esa matización porque sabe que esa documentación no existe”.

Además, desde el Grupo Parlamentario Caballas también se ha insistido en que durante años, el Partido Popular ha venido “engañando por sistema a todos los vecinos de la barriada de Benzú”, después de que el Gobierno de la Ciudad prometiera a bombo y platillo a los vecinos de la zona, la puesta en marcha de un Plan Especial, enmarcado en el conocido ‘Europan 8’, con el que se lograría el necesario equilibrio entre civilización y naturaleza. Para Alí, todas estas promesas incumplidas y de mejoras caídas en saco roto, sólo ha logrado agravar aún más la situación de los vecinos de Benzú.

Por último, desde el Grupo Parlamentario Caballas se volvió a insistir en que “de todos esos años de residencia y del propio consentimiento de las Administraciones se derivan derechos a estas familias que acreditan de forma inequívoca un arraigo histórico en la barriada”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto