![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201312/sg01.gif) |
ACTUALIDAD - SÁBADO, 11
DE ENERO DE 2014 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](11fotos/02.jpg)
francisco antonio gonzález. reduan. |
Reunión Delegado del Gobierno y
empresarios
|
Delegación y Marruecos llegan a un
acuerdo para normalizar la frontera |
González
Pérez advierte de que no se permitirá a los
porteadores transportar bultos superiores a 18 o 20
kilos para que “no parezcan mulos de carga”
|
|
|
CEUTA
El Pueblo
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Dos cuestiones han polarizado las consecuencias de la
reunión mantenida por representantes de la Delegación del
Gobierno con autoridades marroquíes de la frontera: se
reducirá sustancialmente las dimensiones de los bultos de
los porteadores para evitar que “parezcan mulos de carga”,
ya que, en palabras del delegado del Gobierno, “no se
entiende ese monstruo de bulto que va encima de la persona y
no sepamos si es la persona quien va encima del bulto”. Y de
otra parte, Delegación del Gobierno, impedirá la
aglomeración de porteadores en el entorno de la rotonda del
paso fronterizo del Tarajal, para evitar “tapones” y caos
circulatorio.
Esta situación tendrá como resultado que las autoridades
marroquíes, han solicitado el compromiso de las españolas
para que los mencionados bultos “tengan unas dimensiones
razonables: lo que pueda ocupar la espalda en la zona que va
de la nuca a la cintura, y con un peso entre 18 y 20 kilos”.
Un acuerdo en este sentido ya se adoptó hace años con los
empresarios del Tarajal, y sobre el que Francisco Antonio
González Pérez entona el “mea culpa” porque fue antes de
2005 con la apertura del paso del Biutz, cuando se adoptó y
se ha incumplido. “Es razonable no permitir que las personas
parezcan mulos de carga y quizá deberíamos haberlo hecho ya
antes”, reconoció. “Marruecos se ha comprometido de
considerar qué tipo de mercancías y qué volumen pueden pasar
por la zona fronteriza y nosotros, se lo hemos comunicado a
los empresarios del Tarajal”, dice el delegado del Gobierno.
“No va a haber problemas -dijo-, en el régimen de viajeros,
que va a seguir por el paso fronterizo del Tarajal. También
se ha hablado de la nueva apertura del Tarajal II, cuya
entrada en servicio posiblemente se haga a finales de mes,
cuando se aperture ese muro que falta en la zona marroquí de
la canalización que se ha desarrollado para la llegada de
sus porteadores”.
“Concentración de personas”
Además, González Pérez fue categórico cuando afirmóque “no
se van a permitir aglomeraciones de personas en el ámbito de
la rotonda próxima a la frontera porque van a producir caos
circulatorio de vehículos, a la vez que van a impedir que
otras personas accedan por el paso fronterizo, originando
problemas de seguridad ciudadana”, ha manifestado González
Pérez.
Responsabilidad
El delegado del Gobierno ha sido muy explícito a la hora de
exculpar a la institución que representa como causante de
dar instrucciones que hayan derivado en los colapsos de
tráfico en la frontera. “La responsabilidad de esas colas de
entrada y salida no estaban en la parte española; ni Guardia
Civil ni Policía Nacional han generado esas colas. Sé que en
la ciudad había insistentes rumores, no sé si por
desconocimiento o por mala intención”. A este respecto quiso
ser muy claro: “Delegación del Gobierno ha dado
instrucciones, desde mi toma de posesión, de flexiblidad y
la ordenación, lo más rápida posible de entrada y salida de
Ceuta, precisamente, para favorecer los intereses del
comercio ceutí y, por tanto, como último objetivo, los
intereses de la generación de empleo en nuestra ciudad”. Y a
mayor abundamiento, González Pérez ha manifestado: “No puede
ser que, permanentemente, en Ceuta se viva del rumor. Si hay
algún tipo de dudas, que se vaya a la fuente”.
Causas
Francisco Antonio González Pérez ha indicado que quería
obtener explicaciones de la zona marroquí sobre una
situación que se viene produciendo desde hace 15 días,
efectuando las gestiones pertinentes para ello, ante el
perjuicio ocasionado al tránsito en la frontera. “Esto se ha
producido -dice González Pérez-por diversos motivos: desde
la soberanía que ejerce Marruecos en su frontera o bien
porque se establece un control para un censo de entrada y
salida de vehículos y documentación marroquí, porque a los
españoles no les afectaba. Era un control, para un censo
dentro del régimen de la competencia que tiene Marruecos con
sus ciudadanos”. Las relaciones mantenidas han sido muy
positivas y hay compromisos por ambas partes.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Se van a impedir aglomeraciones de 1.200 personas en la zona
de la rotonda cercana a la frontera
Las aglomeraciones, consecuencia
de la negativa de los porteadores a pasar y no, por parte de
Policía Nacional o Guardia Civil, se van a impedir, a partir
de ahora, según informa Delegación del Gobierno. Los
porteadores, según los datos que maneja el delegado
gubernamental, esperaban al turno que ellos consideraban más
propicio, y se sometían voluntariamente a grandes
aglomeraciones. “Cuando se han producido incautaciones de
mercancía -dice González Pérez-, han sido por las
aglomeraciones de esas personas que han originado un
problema de orden público o seguridad ciudadana, ya que
había en algunos casos aglomeraciones de hasta 1.200
personas. Esto no va a pasar más”. Y para ello, habrá una
vigilancia especial y si se cumplen las normas, se
normalizará la situación. “Soy el primer interesado -dice el
delegado del Gobierno-, que el comercio de Ceuta sea el
mejor de su historia y genere muchísima riqueza con la
repercusión en la creación de empleo”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El Tarajal II, a falta de que Rabat lo apruebe
El nuevo paso que sustituirá al
Biutz podría inaugurarse a final de mes. Todo está listo
para que el Tarajal II empiece a funcionar, sólo habría que
tirar el muro que da a la parte de Marruecos y para ello es
necesario que Rabat
dé el visto bueno. Cuando esto suceda, en 48 o 72 horas todo
estaría preparado para comenzar a operar.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El tema de la escalera no se puso en la mesa
Durante la reunión entre el
delegado del Gobierno y los empresarios del Tarajal no se
puso sobre la mesa la polémica de la escalera. Ni Francisco
Antonio González Pérez ni los representantes de los
comerciantes sacaron el tema, aunque para los empresarios
del Tarajal sigue siendo importante que se habilite un nuevo
paso para los clientes que acceden al polígono.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Los comerciantes lamentan falta de información
El delegado del Gobierno se quejó
durante su encuentro con los empresarios de que se hayan
vertido opiniones sin preguntar antes a la administración.
No obstante, los empresarios lamentan que no haya sido
Delegación del Gobierno quien les haya mantenido al tanto de
todos lo movimientos que se han llevado a cabo, además de
sobre cómo se encontraba la situación.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
La economía necesita agilidad en la frontera
Montero Ávalos advertía ayer que
para que la economía no se resienta es fundamental contar
con una frontera ágil. Por ello, le recordaba al delegado
que es sencillo favorecer al comercio, siempre y cuando las
órdenes se cumplan y la frontera no se colapse. Ahora, lo
que esperan los empresarios es que las medidas se cumplan y
la actividad remonte en los comercios.
|
|
|
|