El Pleno de la Asamblea también acordó ayer, a instancias de
una moción de urgencia presentada por el Grupo Parlamentario
Caballas, revisar el Reglamento de Participación Ciudadana y
fomento del asociacionismo, que data de 2001, para
actualizarlo.
Juan Luis Aróstegui, aseguró que el Reglamento de
Participación Ciudadana se “incumple” en su totalidad además
de permanecer “olvidado en un cajón”.
El diputado de Caballas instó a esta revisión para lograr
“cauces efectivos y eficientes para que los ciudadanos
tengan su participación y su voz en cuestiones importantes
que atañe a la ciudad”, e insistió en que este Reglamento
debe proporcionar una activa y democrática participación
ciudadana, y por lo tanto debe ser “representativo”,
mientras consideraba que “las asociaciones de vecinos deben
reprsentar a los vecinos, y no pueden convertirse en cotos
cerrados de ciertas personas”.
Aróstegui manifestó al Ejecutivo local que “con subvención
pública hay que exigir ciertos requisitos”, de ahí que
propusiera volver a estudiar y analizar el actual Reglamento
de Participación Ciudadana con el propósito de modificarlo y
buscar la “recuperación del contacto con la población”.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Servicios
Comunitarios y Barriadas, Gregorio García Castañeda dio el
visto bueno a la propuesta presentada por Caballas, aunque
discrepó en que entres las Asociaciones de Vecinos existan
“cotos cerrados” además de asegurar que desde el Gobierno
“no se ha perdido en ningún momento con la calle”.
|