En la víspera del 35 aniversario de la Constitución
Española, el delegado del Gobierno, Francisco Antonio
González Pérez defendió la necesidad de un patriotismo
democrático para salir de la crisis, y resaltó la
importancia de que todos los españoles caminen en la misma
dirección. Ante las constantes amenazas de independencia de
Cataluña, el representante del Ejecutivo nacional fue
tajante: “La Nación española, que ni es discutida ni
discutible”.
El delegado leyó el artículo dos de la Carta Magna en el que
se dice que la Constitución se fundamenta en la indisoluble
unidad de la Nación española, patria común e indivisible de
todos los españoles y reconoce y garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y
la solidaridad entre todas ellas. Tras recordarlo, González
Pérez defendió el patriotismo como una “virtud” siempre y
cuando no sea selectivo, como el que abanderan los
nacionalistas, sino “de un sentimiento de pertenencia aun
todo”. El delegado apostó por “un patriotismo democrático
que se arraiga con la Constitución y con el Estado de
derecho, deriva de la racionalidad, de la libertad, y de la
igualdad, y tiene como fin el progreso solidario y el
desarrollo integral de las personas”. El representante del
Gobierno se fue muy crítico con el nacionalismo. “No es
ético argumentar proyectos de desunión basándose en las
diferencias, cuando estas diferencias son precisamente
nuestro tesoro, nuestra mayor riqueza”, manifestó.
Trabajo por delante
González Pérez se mostró convencido de que la complicada
etapa por la atraviesa España “sólo se puede solucionar
“desde la unidad del patriotismo constitucional y desde el
acierto en la búsqueda de soluciones”. El delegado se mostró
positivo y quiso lanzar un mensaje de tranquilidad sobre el
futuro. Por ello, aseguró que las dudas que han surgido tras
algunas decisiones polémicas que ha tomado el Gobierno
“pronto se disiparán por que ya se ha iniciado la
recuperación económica”. No obstante, todavía no se ha
alcanzado y por eso González Pérez reconoció que hay que
“seguir perseverando en el trabajo”.
El delegado defendió la gestión de su Gobierno y aseguró que
si se han adoptado decisiones “incomprendidas” era para
hacer posible “un proyecto de futuro”. González Pérez señaló
que para ello era necesario la “valentía” y definió esta
manera de actuar como “un compromiso”. Por último, alertó de
que el próximo año será determinante.
|
El PSOE aboga por revisar la Constitución para “fortalecer”
la unidad del país con una España federal
José Antonio Carracao invocó, en
el 35 aniversario de la Constitución, el espíritu de unidad
que inspiró la Constitución y que para el líder socialista
es necesario recuperar para salir de la crisis. “El país
tiene un problema y exige de la clase política esa visión de
futuro para contribuir a que todo salga adelante desde el
consenso”, manifestó el secretario general del PSOE para
añadir: “También es un buen momento para decir que la
Constitución ha servido para desarrollar el país, pero no es
un documento inamovible”. “No es algo que no se pueda tocar
y nosotros opinamos que tenemos que ser capaces de revisar
la Constitución para que nos dure otros 35 años más”, señaló
Carracao. A continuación, el socialista puntualizó que esta
revisión no pone en duda la unidad de España. “Nosotros
hablamos de una España federal para fortalecer a esa unidad,
para que todos los españoles nos sintamos cómodos dentro del
país”, matizó Carracao para añadir que el PSOE defiende la
unidad de España “con uñas y dientes”.
|