La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, por medio de la
Biblioteca Pública, ha organizado la presentación del libro
‘Un escenario en ruinas: llamamiento artístico-literario
para la recuperación del Gran Teatro Cervantes de Tánger
(1913-1923)’, del que son autores Consuelo Hernández,
Santiago Martín Guerrero, Jesús Carazo y Mezouar El Idrissi.
El acto será el día 10 de diciembre a las 19.00 horas en el
Salón del Trono del Palacio Autonómico.
Esta obra tiene por objetivo salvar de la destrucción y la
ruina el Gran Teatro Cervantes de Tánger, que el 11 de
diciembre de 2013 cumple cien años. Se trata de uno de los
símbolos culturales de la presencia española en el Norte de
África, fue diseñado por el arquitecto Diego Giménez en 1911
por encargo del matrimonio formado por Manuel Peña y
Esperanza Orellana y, en su decoración, trabajó el escultor
Cándido Mata.
Con sus 1.400 butacas, sus cerámicas alegóricas de Don
Quijote y su cúpula que preside el puerto de Tánger, fue el
centro cultural más emblemático de la ciudad internacional
hasta los años sesenta. Desde 1928 es propiedad del Estado
español y está alquilado al Ayuntamiento de Tánger por un
simbólico dirham al mes. Por su escenario pasaron insignes
figuras de la cultura española e internacional, como
Margarita Xirgu, María Guerrero, Benito Pérez Galdós, Enrico
Caruso, Tito Ruffo, Adelina Patti, Estrellita Castro,
Imperio Argentina, Antonio Machín y Manolo Caracol, entre
otros.
En cuanto a los autores, Consuelo Hernández es pintora;
Santiago Martín Guerrero, historiador y novelista; Mezouar
El Idrissi, poeta y traductor; y Jesús Carazo, novelista y
dramaturgo. Además, participan como prologuistas los
periodistas Domingo del Pino y el francés de Le Monde Daniel
Psenny.
|