PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

economía - MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2013


cola de desempleados. archivo.

 Presupuestos generales de la ciudad 2014
 

El paro y la vivienda, los ejes básicos de Caballas, para los presupuestos

Alí asegura que “otra forma de gobernar es posible” y manifiesta que “con recursos propios de la Ciudad se puede dar prioridad a las verdaderas necesidades de los ceutíes”
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

JEl portavoz del grupo político Caballas, Mohamed Alí, compareció ayer junto a Juan Luis Aróstegui para dar a conocer la enmienda a los Presupuestos Generales de la Ciudad para el ejercicio 2014, que esta formación política ha presentado. Antes de pasar a detallar cada uno de los objetivos cuantificados y detallados por el grupo parlamentario, Alí manifestó que este año Caballas ha optado por presentar varias enmiendas en vez de un presupuesto alternativo para intentar que, al menos alguna de las propuestas presentadas puedan incluirse en el presupuesto que finalmente quede aprobado por la Asamblea de la Ciudad.

Alí quiso detallar, con la presentación de estas enmiendas, que “otra forma de gobernar es posible y que con recursos propios de la Ciudad se puede dar prioridad a las verdaderas necesidades que tienen los ciudadanos de Ceuta”, y manifestó que es “rotundamente falso el condicionamiento o la sumisión al que alude el Gobierno del Partido Popular para no afrontar verdaderamente los problemas que tienen los ceutíes”.

Uno a uno, el portavoz del grupo político Caballas fue desgranando los nuevo puntos presentados por la coalición, haciendo mención al capítulo donde deberían quedar reflejados.

Entre estos nueve puntos Caballas contempla una inversión presupuestaria de 42.500.000 euros, siendo la primera la prioridad la lucha contra el paro, y al que destinaría un total de seis millones de euros. A este respecto, Alí resaltaba que el documento presupuestario del Gobierno en esta materia es “cobarde” ya que para Caballas “no afronta la triste realidad existente en esta ciudad como es la tragedia del paro, y en el sentido de que no hay verdaderas medidas que combatan el paro”.

Otro déficit “gravísimo” en los presupuestos presentados por el Gobierno local, tal y como destacaba Alí, es el tema de la vivienda, manifestando que “la oferta de vivienda pública que lleva a cabo el Ejecutivo de Vivas es cero y una vez finalizadas las 317 viviendas de Loma Colmenar ya no hay prevista ninguna vivienda pública y menos vivienda social para los próximos años”, algo que desde el grupo parlamentario Caballas es “intolerable e inadmisible” cuando en la ciudad existe un registro de demandantes de viviendas de más de 3.000 familias. Por ese motivo, Caballas ha presentado una enmienda al área de viviendas al que destinaría 5 millones de euros.

En materia de Protección Social, Caballas también realiza un esfuerzo interesante a la hora de poner de manifiesto que las políticas que se están llevando a cabo por parte del Gobierno “no sirven ni para cubrir las necesidades mínimas vitales de la sociedad” y por ese motivo han realizado una serie de apuntes a los que destinarían un total de tres millones de euros, destancado que es “inadmisible” que el salario mínimo de inserción social esté tan sólo en 300.000 euros y se destine más dinero a un “deporte minoritario y elitista como la equitación”.

Otro gran eje en el que se centran las enmiendas presentadas por Caballas es el del desarrollo económico. A este respecto, desde el grupo parlamentario se denunciaba que los trabajos de la mesa por la economía han sufrido “un freno”, debido a la “desidia” que está protagonizando el Gobierno a la hora de afrontar con “firmeza y valentía” determinadas enmiendas que vienen acordadas en la mesa. Por tal motivo Alí manifestaba que desde su partido no se va a “obviar la realidad social de Ceuta” y han planteado dentro de este apartado un total de cinco iniciativas, para las que destinaría un total de cuatro millones de euros.

Caballas también otorga, bajo la máxima de que “no haya ningún alumno en Ceuta que no pueda cursar sus estudios por falta de recursos” y en defensa de una educación de más calidad el grupo parlamentario también ha presentado un total de tres propuestas a los presupuestos sobre esta materia a la que destinaría dos millones y medios.

Igualmente, Alí destacó la importancia de todas las medidas que se adopten en relación a la atención a la discapacidad. Por ese motivo y dentro del apartado de Fundación Social de Ceuta, Caballas apuesta por invertir un total de tres millones de euros para convertir esta fundación en un servicio público con el objeto de que exista una intervención directa en el mundo de la discapacidad.

Caballas tampoco ha querido dejar pasar el ámbito de la Juventud, siendo conscientes de los recortes que se están produciendo en esta materia y se ha resaltado que para “solidarizarse” con la importantísima población joven existente en Ceuta, la coalición destinaría un total de tres millones de euros repartidos especial en cuatro apartados, entre los que destacan la recuperación del Consejo de la Juventud de Ceuta así como la L@N Party.

Finalmente, las enmiendas 8 y 9 presentadas Caballas van destinadas a equipamientos y servicios básicos en barriadas para las que se destinaría un total de diez millones de euros, y finalmente un total de seis millones de euros para el desarrollo de las actividades de la Agencia para el Desarrollo Integral de la Barriada del Príncipe.
 


Objetivos cuantificados con expresión de su concreción presupuestaria

1º.- LUCHA CONTRA EL PARO: 6.000.000 de EUROS

A. Incluir en el capítulo II una partida para la puesta en marcha de un ‘Plan de Empleo para la Repoblación Forestal’ por 3.000.000 de euros.

B. Incluir en el capítulo II una partida para la puesta en marcha de un ‘Plan de Empleo Juvenil’ por importe de 3.000.000 de euros.

2º.- vivienda: 5.000.000 de EUROS

A. Incluir en el capítulo de inversiones una partida de 5.000.000 de euros, como primera anualidad de un Plan de Viviendas diseñado para construir 1.000 viviendas en régimen de alquiler en el plazo de cuatro años.

3º.- protección social: 3.000.000 de EUROS

A. Incrementar en 700.000 euros la partida de Ingreso Mínimo de Inserción Social hasta alcanzar los 1.000.000 de euros.

B. Incremento en 1.100.00 euros la partida del ‘Programa de Alojamiento Alternativo’, hasta elevarla a 2.500.000 de euros.

C. Inclusión de una partida de 500.000 euros en el Capítulo II para el programa ‘Ningún niño con menos de 3 comidas al día’.

D. Inclusión de una partida de 700.000 de euros en el capítulo II para el programa ‘Atención Específica a Familias en Situación de Precariedad’ (becas complementarias, ayudas a transporte escolar, suministros básicos y otras).

4º.- iniciativas para el desarrollo económico: 4.000.000 de EUROS

A. Incluir una partida de 1.000.000 en el Capítulo IV para la construcción y puesta en marcha de una Naviera Municipal.

B. Incluir una partida de 500.000 euros en el Capítulo VI para la construcción de unas instalaciones adecuadas para el turismo de Autocaravanas.

C. Incluir una partida de 1.000.000 de euros en el Capítulo IV para financiar un programa piloto de ‘Apertura de Establecimientos durante los Fines de Semana’ durante seis meses.

D. Incluir una partida de 500.000 euros en el Capítulo II para financiar un programa piloto de ‘Barco Gratuíto durante los Fines de Semana’ de seis meses de duración.

E. Incluir en el Capítulo VIII una partida de 1.000.000 para ‘Préstamos sin interés para emprendedores’.

5º.- una educación de más calidad: 2.500.000 de EUROS

A. Incrementar en 1.000.000 de euros la partida de ‘Becas Universitarias y de Segunda Oportunidad’.

B. Incrementar en 1.000.000 de euros la partida destinada a la ‘Reposición de libros en Infantil y Primaria’.

C. Incluir una partida de 500.000 euros en el Capítulo II para poner en marcha un programa piloto de ‘Auxiliares de Conversación de Dariya en Educación Infantil’.

6º.- fundación social de ceuta: 3.000.000 de EUROS

A. Incluir una partida de 3.000.000 de euros en el Capítulo IV para la puesta en marcha de la ‘Fundación Social de Ceuta’, cuyo objeto sería la intervención directa en el mundo de la discapacidad.

7º.- juventud: 3.000.000 de EUROS

A. Incluir en el Capítulo IV una partida de 150.000 para ‘Subvenciones a Asociaciones Juveniles para el Desarrollo de programas’

B. Incluir en el Capítulo IV una partida de 300.000 para el ‘Consejo de la Juventud de Ceuta’.

C. Incluir en el Capítulo II una partida de 50.000 euros para la celebración del ‘L@N PARTY 2014’.

D. Incluir en el Capítulo VI las siguientes intervenciones: La construcción de una pista de atletismo (1.500.000 euros) y la construcción de una pista de BMX (1.000.000 euros).

8º.- inversiones en barriadas: 10.000.000 de EUROS

A. Incrementar en 10.000.000 de euros la partida del Capítulo VI destinada a ‘Equipamientos y Servicios Básicos en Barriadas’.

9º.- plan integral del príncipe: 6.000.000 de EUROS

A. Incluir una partida de 2.000.000 de euros en el Capítulo IV para el desarrollo de las actividades de la ‘Agenda para el desarrollo integral de la barriada del Príncipe’.

B. Incluir una partida de 4.000.000 de euros en el Capítulo VII para financiar las inversiones programadas por la ‘Agenda para el desarrollo integral de la barriada del Príncipe’.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto