PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo

 

ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2013


La reunión se celebró en el Hotel Parador La Muralla. FIDEL RASO

Privatización del Hospital
 

“¡No!, unánime y rotundo” contra
la privatización

Partidos políticos, sindicatos y asociaciones unen sus voces para defender una Sanidad Pública “hasta las últimas consecuencias”
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Hotel Parador La Muralla fue el lugar escogido por el PSOE de Ceuta para reunirse con los diferentes agentes sociales y partidos políticos de la Ciudad para acordar una respuesta contra clara y contundente contra la supuesta privatización que el Ministerio de Sanidad quiere realizar en los hospitales de Ceuta y Melilla.

Al llamamiento realizado desde el partido socialista de Ceuta acudieron UGT, CCOO, CSI-F, USO, SATSE, Caballas, Los Verdes, PDSC, Jóvenes Vecinales, FPAV, y Mujeres Vecinales, y tras dos horas de reunión firmaron, de forma unánime, en documento a través del cual instan al Ministerio de Sanidad a preservar el sistema de sanidad existente en Ceuta alejándándose de tentaciones privatizadoras y de recorte en prestaciones, recursos y calidad.

Del mismo modo también se advierte de que cualquier medida propuesta para mejorar el sistema ha de preservar los principios intrínsecos del mismo como son su carácter público, gratuito y universal, y que la toma de decisiones en este sentido por su trascendencia han de ser sometidas a un debate público.

Por ese motivo, exigen al Gobierno de la Nación que preserve y garantice la equidad en el acceso a los servicios sanitarios públicos en todo el territorio nacional, especialmente en las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como que vele para que no se desnaturalice el sistema sanitario, además de realizar una férrea expresión del compromiso con la defensa de los servicios públicos y una denuncia cerrada contra cualquier tipo de privatización y de recortes de lo público.

Todas estas conclusiones se alcanzaron después de aproximadamente dos horas de reunión en la que por turnos de palabra, cada uno de los asistentes fueron exponiendo sus dudas, preocupaciones y alternativas para combatir esa presunta privatización o “privatización encubierta” de la que se está hablando que quiere llevar a cabo el Ministerio de Sanidad en los hospitales de Ceuta y Melilla.

Durante el encuentro se defendió la gratuidad y universalidad del sistema de sanidad y se manifestó que el Gobierno de la nación quiere “amordazar a la sociedad hasta que sea un echo consumado”, además de considerar que “el problema no es que el sistema sanitario no sea sostenible, sino que se despilfarra donde no se debe”.

Además, para intentar hacer llegar todos los contratiempos y problemas que generaría la privatización del hospital o la externalización paulatina de los servicios del Hospital al máximo número de ciudadanos, se abogó por realizar un exaustivo trabajo de información, marcarse unos plazos e ir puerta a puerta y por la calle, explicando de una forma clara y sencilla los efectos que provocaría una privatización del Hospital, con lo que se conseguiría una mayor respuesta contra esta medida que quiere poner en marcha el Ministerio de Sanidad.

Para ello se puso como ejemplo el gran éxito que está teniendo la ‘Marea Blanca’ cuyo mejor arma ha sido la información ofrecida a todos los ciudadanos, quienes una vez conscientes de la política que se quería emplear, se han sumado a la protesta y apoyan incondicionalmente a los trabajadores de la Sanidad.

Todos y cada uno de los presentes coincidieron en resaltar que la Sanidad Pública es un bien conseguido por todos a través de mucho esfuerzo y que no se puede permitir que se privatice. Por tal motivo, y tras la firma del documento, se convocó una nueva reunión, esta vez de la Cumbre Social, para el lunes día 2 a partir de las 18.00 horas con el fin de marcar las líneas de actuación sobre esta cuestión e iniciar así, de forma unánime, la defensa de una Sanidad Pública y un ataque contra la privatización.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

“Dentro de los objetivos no está la privatización de los hospitales de Ceuta y Melilla”

La Junta de Personal del INGESA rechaza de forma unánime la adjudicación del nuevo modelo de gestión

Vivas: “En ningún caso este es el paso previo para la privatización”

Caballas propone al Pleno “manifestar” un compromiso “firme” con la Sanidad pública

“Hemos dado un paso firme contra las decisiones del Gobierno del PP”

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto