CCOO también dio ayer a conocer su postura acerca de la
supuesta intención del Ministerio de Sanidad de privatizar
el Hospital Universitario de Ceuta así como el de Melilla.
Además, en su comunicado también alertó de sus consecuencias
y de la inminente aplicación de recortes tanto en la
atención hospitalaria como en la atención primaria. Tal y
como denuncia CCOO, se está contemplando cómo “el actual
gobierno implementa cambios legislativos que gradual e
inexorablemente están desmantelando el sistema nacional de
salud”.
A este respecto, la central sindical indica que si los
trabajadores y la sociedad ceutí no se movilizan “vamos
camino del desmembramiento y privatización de nuestra
sanidad en su máxima expresión. Por un lado la instauración
durante todo el año del cierre a las 5 de la tarde en
atención primaria y por otro la intención clara de aplicar
las unidades de gestión clínica en Ceuta y Melilla”. Según
CCOO, ante la limitación de recursos, “los profesionales se
ven obligados a centrarse en las actividades asistenciales
con lo que la población comienza a perder las tareas de
prevención, educación o promoción cuyo efecto a medio plazo
puede ser enorme”.
Por último la central sindical resalta que las consecuencias
de estas decisiones van a afectar a toda la población ceutí
por lo que CCOO solicita el apoyo tanto de partidos
políticos como de asociaciones de vecinos, y ha adelantado
que va a convocar a los trabajadores de la sanidad a
movilizarse contra esta medida que “nos afecta a todos”.
|