El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio
Carracao, durante la rueda de prensa ofrecida ayer por la
mañana en la sede socialista, abordó también la decisión del
Consejo de Gobierno, celebrado el pasado viernes, de
intentar mantener al actual interventor, tesorero y
secretario general y poder hacerlo en un futuro a través de
una designación directa.
Carracao reconoció que el Gobierno de la Ciudad introdujo
una enmienda a la modificación de la ley existente y en la
que dejaba reflejado que podrían designarse esos cargos por
decisión directa, pero recordó que esta ley todavía no está
aprobada.
Una vez dicho esto, el secretario general del PSOE aseguró
que la intención del partido socialista es “evitar que salga
adelante esta ley y en todo caso derogarla en el mismo
instante que estemos ocupando el Gobierno”, resaltando a los
medios que se trata de una ley que “va en contra del
municipalismo, de los Ayuntamiento y de las Administraciones
de primer choque en la defensa de los problemas de los
vecinos que tiene cada ayuntamiento”.
Carracao insistió en que el PSOE se va a mostrar “totalmente
en contra de esta decisión” al considerar que el Gobierno lo
que busca es “tener maniatado al interventor, al secretario
general y al tesorero, para en un momento dado poder
recordarle quien es quien tomó la decisión y quien es quien
le mantiene en ese puesto, y por lo tanto quien es quien le
paga el dinero, y así poder pedirle a estos cargos una
actitud más favorable hacia el Ejecutivo local”.
El líder socialista se remontó al pasado mes de abril, para
asegurar que en aquella ocasión ya instaba al Gobierno a que
las figuras de la Intervención, Tesorería y Secretaría
General debían ser independientes políticamente y con
capacidad de maniobra, cosa que tal y como manifestaba
Carracao, “no ocurre en la actualidad”, remitiéndose al
“insulto” que le dirigió en uno de los últimos plenos el
Interventor de la Ciudad cuando se encontraba realizando el
ejercicio de responsabilidad pública que le encomendaron los
ciudadanos.
A este respecto, Carracao denunció que “si el interventor,
en una sesión plenaria, se permite el lujo de insultar a un
diputado en connivencia con el consejero de Economía,
Hacienda y Recursos Humanos, esto demuestra que la
independencia no existe”, manifestando incluso que no es un
sueldo menor el que tiene el interventor ya que se trata del
“sueldo mayor de la administración”.
Via judicial
El secretario general del PSOE de Ceuta también se refirió a
las palabras efectuadas por el secretario general de UGT en
Ceuta, Antonio Gil, de llevar a los tribunales a la Ciudad
por la vía de lo Contencioso Administrativo para tumbar el
acuerdo del Consejo de Gobierno sobre la designación directa
de los cargos del Tesorero e Interventor, y le ofreció todo
el apoyo del partido socialista a la central sindical en
esta decisión, asegurando que el PSOE de Ceuta se sumaría a
esa denuncia que se haga, al considerar tal y como
manifestaba el sábado Antonio Gil, “el Gobierno de la Ciudad
está en la ilegalidad permanente, con una intencionalidad
clara que es la capacidad de manipulación de estas figuras
tan importantes”.
A este respecto, Carracao volvió a insistir en que “el
Partido Popular busca, con ningún atisbo de duda, la
capacidad de influencia sobre estos cargos”, catalogando la
decisión como “arbitraria, intencionada y dirigida al
control y manipulación de estas figuras”, por lo que aseguró
que el PSOE se posicionará rotundamente en contra con la
decisión adoptada el pasado Consejo de Gobierno por parte
del Ejecutivo local.
|