CCOO y UGT ofrecieron ayer una rueda de prensa conjunta para
anunciar la concentración que mañana sábado se celebrará en
la Plaza de los Reyes en defensa de los servicios públicos.
El secretario general de CCOO, Juan Luis Aróstegui y el
secretario general de UGT, Antonio Gil, comparecieron ante
los medios de comunicación para pedir un cambio de política
económica del Gobierno a instancia de Europa, además de
asegurar que ambos sindicatos están totalmente comprometidos
con el movimiento sindical europeo.
Aróstegui manifestaba a los medios de comunicación que
España y por tanto Ceuta no pueden quedarse atrás en la
participación de las manifestaciones y movilizaciones
convocadas como protesta contra las políticas de recortes
que se están aplicando y realizó un llamamiento a los
ciudadanos a que secunden esta nueva concentración que se
llevará a cabo en Ceuta este sábado y combatir “la política
de cisnismo” que está llevando a cabo el Gobierno y que “no
tiene en cuenta ni a personas ni las dificultades qeu se
están sufriendo”.
El secretario general de CCOO se mostró optimista pese a las
dificultades existentes, amparándose en la alta
participación de las últimas manifestaciones realizadas,
asegurando que “en Ceuta empiezan a moverse conciencias”.
Además, Aróstegui destacaba que “el movimiento sindical es
más útil y necesario que nunca y da sus frutos”.
Por su parte, el secretario general de UGT en Ceuta, Antonio
Gil aseguró que los sindicatos y la sociedad en general no
tienen excusas y no se puede resignar a “una política
errónea del Gobierno basada en promesas falsas y en
decisiones tomadas por decreto”.
Finalmente, el sindicalista resaltó que cada vez son más las
personas que se encuentran en el umbral de la pobreza y
desde el Gobierno “no se da importancia a lo público”
denunciando a continuación los recortes en Educación, en
prestaciones por desempleo, en Sanidad, pensiones, etc,
afirmando a continuación que “en lo único que cree el
Gobierno es en la deuda pública que tienen que pagar los
ciudadanos”.
|