La sociedad municipal de la Vivienda, Emvicesa, continúa
cumpliendo con su objeto social, y en esta ocasión,
retomando las rehabilitaciones de viviendas tras las últimas
bilaterales firmadas y después de las actuaciones ya
finalizadas en Juan XXIII y General Carvajal -pertenecientes
al Distrito 11-. Así, hoy se publica en el Boletín Oficial
de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) el anuncio de licitación de
rehabilitación de viviendas en la barriada de Juan de Juanes.
Por otra parte, desde la sociedad municipal se anunció que
el proyecto de rehabilitación en la zona de ‘Santiago
Apóstol’ prevé sacarse a concurso “antes de final de año”.
En relación a los plazos estimados para ambas actuaciones,
en primer lugar, la de Juan de Juanes está previsto que
comience entre los meses de enero y febrero, y unos meses
más tarde la de Santiago Apóstol.
Rosales y Príncipe Felipe
En relación a la inversión prevista para Juan de Juanes, el
concurso sale a licitación por un importe de 826.000 euros,
mientras que en Santiago Apóstol ronda los 4,3 millones.
Entre ambas barriadas son más de 480 viviendas. Además, la
previsión es que “el año que viene” se licite la actuación
en la barriada de Los Rosales. Emvicesa ya ha enviado el
estudio patológico de estas últimas viviendas a la Gerencia
de Infraestructuras y Urbanismo de Ceuta (GIUCE), que se
encargará de llevar a cabo tanto el anteproyecto como el
proyecto final para rehabilitar estas casas de forma
“integral”. De forma posterior, se continuará en la misma
línea de actuación con la zona de Príncipe Felipe. El
remanente de dinero que quedaba pendiente de gasto
procedente del Ministlerio en lo referente a los planes de
vivienda, se invertirá en estas actuaciones, aunque la
Ciudad también aportará “gran parte” de esta inversión.
Desde Emvicesa recuerdan que estas actuaciones de
rehabilitación son “a coste cero para los vecinos”.
En lo referente a Príncipe Felipe y Los Rosales, está
previsto, además de la mejora de las viviendas, la puesta en
marcha de “un plan de actuación conjunto” para los barrios.
Lo que se pretende con este tipo de proyectos es “alargar el
plazo de las viviendas y de las barriadas”, puesto que “la
Ciudad sigue invirtiendo en las barriadas”, señalaron desde
la sociedad municipal.
|