| 
                     
					 
					Esta jornada tiene para los ceutíes un carácter entrañable, 
					ya que tiene dos vertientes de un mismo mensaje el cual sin 
					perder su carácter festivo nos hace acordarnos de los 
					nuestros, ya sean los que nos dejaron. A ellos les dedicamos 
					este día acudiendo al cementerio para recordar y hacerles 
					compañía en un día tan señalado como es el día de Todos los 
					Santos. Pero como hemos dicho al principio de estas líneas, 
					este día también tiene su vertiente de júbilo y festejo, 
					esta vez celebrando el día de la mochila con los seres 
					queridos (familiares y amigos) en contacto armónico con la 
					naturaleza. 
					 
					Uno de los atractivos que posee Ceuta, es que nos brinda la 
					posibilidad de disfrutar de la variedad de espacios 
					naturales de fácil acceso, gracias a la estructura 
					geográfica que posee esta nuestra tierra. De entre la gama 
					de opciones que los ceutíes tienen para decidir donde pasar 
					este Día de la Mochila, destacan los montes con sus 
					merenderos y miradores. Y puesto que Ceuta, posee un marcado 
					carácter marinero, no nos olvidemos que muchos caballas se 
					decantan por pasar esta festividad en alguna de las playas y 
					calas que encontramos a lo largo de nuestras costas. 
					 
					El taller de empleo” RECICLA EN TU CIUDAD”, está impartido 
					por la U.G.T., promovido y financiado por el SEPE, a través 
					de los fondos FEDER, y uno de los principales fines y 
					objetivos que se persigue es inculcar y formar entre otras 
					cosas a los alumnos /trabajadores que lo conformamos, en el 
					ámbito medioambiental y la concienciación de la gran 
					necesidad de cuidarlo y protegerlo utilizando todos los 
					medios disponibles a nuestro alcance. Todo ello para poder 
					luego, en el desarrollo de nuestro trabajo una vez que nos 
					insertemos en el mercado laboral, concienciar a los demás 
					ciudadanos sobre la importancia y el impacto que nuestras 
					conductas y costumbres de consumo tienen en todos los 
					ámbitos de nuestra vida cotidiana, afectando seriamente al 
					Medioambiente y al entorno que nos rodea. Cualquier 
					actividad que hagamos, generamos residuos, cuya eliminación 
					es costosa a nivel económico si se hace mal, y trágica y 
					desastrosa si no tomamos ninguna medida para no generar 
					contaminantes (servilletas de papel, latas, botellas de 
					plástico, envases de vidrio entre otros). 
					 
					Sin entrar en valoraciones ni críticas sobre el 
					comportamiento que tenemos con el medio natural que nos 
					rodea y que a todos nos gusta disfrutar en compañía de los 
					nuestros en días tan señalados como es el día de la Mochila, 
					expondremos algunas fotografías de cómo estaban nuestros 
					campos y playas antes del día de la mochila, y como quedaron 
					el día después. De las áreas y lugares que hemos 
					seleccionado como muestra para realizar este estudio de 
					observación y a través de imágenes fotográficas comparativas 
					del antes y después, son: Anyera, Isabel II, Aranguren, 
					Desnarigado y cuatro caminos (Hacho). 
   |