El director del Centro Universitario UNED Ceuta, Fernando
Jover, acompañado por el secretario general del mismo,
Enrique Ávila, informaron durante la mañana de ayer de los
objetivos para el “desarrollo” previstos en el curso
académico 2013/2014, cuya solemne apertura tuvo lugar ayer.
Jover considera, en relación a los presupuestos para este
año, la posibilidad de que haya “déficit”, ya que el Centro
Asociado no cuenta con más remanentes de años anteriores.
Por su parte, el director también señaló que todavía faltan
algunos detalles para completar la instalación en el Campus
Universitario.
El director del Centro Universitario UNED Ceuta, Fernando
Jover, acompañado por el secretario general del mismo,
Enrique Ávila, informaron durante la mañana de ayer de los
objetivos para el “desarrollo” previstos para el curso
académico 2013/2014. En primer lugar, Jover se refirió al
“afianzamiento de las dotaciones que los alumnos tienen
tanto de servicios como de clases a distancia,
semipresenciales o presenciales”. Tras el traslado a las
nuevas instalaciones del Campus Universitario, el director
quiere “asentarse y acomodar todas las instalaciones, tanto
técnicas como de comunicación, biblioteca, laboratorio y
también las aulas, que ha habido que remodelarlas”. Lo que
se pretende es que el servicio “al menos sea igual -en
calidad de enseñanza va a ser igual, pero en cuanto a
calidad de servicios para los alumnos, que sea superior de
la que había en el centro anterior”.
En relación al presupuesto para este curso, Jover señaló que
“no es muy boyante”. “No creo que sea nada nuevo para
ninguno, ya que los recortes siguen manteniéndose”, ya que
la dotación de la Ciudad Autónoma “se ha congelado”. “El año
pasado se disminuyó por sorpresa y se ha consolidado para
este, lo que significa que tenemos la misma aportación
económica”, comentó Jover, para recordar que a nivel general
en la UNED “el presupuesto a nivel general también se ha
reducido”. Esta situación “disminuirá, entre comillas, el
presupuesto que tengamos en los centros, porque la UNED ha
hecho un esfuerzo grande y vamos a recibir una dotación
especial de ayudas al traslado al nuevo Campus, aparte de la
subvención normal de unos 100.000 euros”, comentó Jover. El
Centro Asociado “cuenta con nuevo material informático que
también nos enviará la propia Universidad”.
Aportaciones ‘extra’
El presupuesto del pasado año era de 1.250.000 euros, pero
de esa cantidad, “se hicieron gastos que en realidad no
deberían haber ido a ese presupuesto”, lamentó. “Hay que
tener en cuenta que en esa cantidad estaban incluidas las
aportaciones extraordinarias provenientes gracias a la
gestión del equipo directivo de la UNED -en el curso pasado
fueron alrededor de 200.000 euros-; también hay que tener en
cuenta que, como hemos sido precavidos, a pesar de los
recortes anteriores, teníamos un remanente líquido del año
anterior”, explicó Jover. Sin embargo, para este año “el
remanente ya no existe y probablemente estaremos al borde
del déficit cuando termine el año, aunque intentaremos que
la sede de Madrid pueda ayudarnos, pero puede ser que lo
haya”, comentó el director del Centro Asociado. “Estamos en
situaciones bastante límites en cuanto a presupuestos”. Por
otro lado, Jover reiteró el “esfuerzo” de la Ciudad, ya que
“está manteniendo el presupuesto”, que supone una cantidad
de 950.000 euros. “Ha sido una inversión fuerte”, aseguró.
Remanente
El remanente “que no se va a tener, aproximadamente de
50.000 euros”, Jover espera conseguirlo de la sede central
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Incluso
el director comentó que “este año se han dejado de publicar
una serie de libros que deberían haber salido, pero milagros
no podemos hacer”. En este sentido, el director recordó que
en primer lugar, están “los alumnos” y su bienestar,
después, “viene todo lo demás”.
Ante esta situación, el Centro Asociado “seguirá colaborando
con las distintas instituciones de la ciudad”. Lo que se va
a quedar en ‘stand by’ son los convenios para mantener las
relaciones internacionales que se han tenido en años
anteriores, ya que “no hay suficientes recursos económicos”.
“No nos podemos permitir el lujo de poder viajar a otros
países, sino que tampoco nos podemos permitir aceptar las
visitas de miembros universitarios de otros países”,
apostilló.
Por otra parte, “se va a seguir intentando ayudar al
progreso y al desarrollo tanto intelectual como cultural de
la ciudad de Ceuta”, a través de distintas actividades de
“extensión” universitaria que se vienen desarrollando en los
últimos años. Además, se quiere “lograr, a través de nuestro
gabinete de prensa y los medios de comunicación, dar
conocimiento, no sólo a los alumnos sino a Ceuta, todas las
actividades, inquietudes y desarrollo que realiza la UNED
aquí”, señaló Jover.
Próximas jornadas
La intención es “mantener los convenios de colaboración
firmados con otras universidades, de forma que Ceuta se
conozca dentro de la nación y a nivel internacional”,
comentó, para anunciar las próximas actividades proyectadas.
Algunas, ya se han llevado a cabo. Jover puso como ejemplo
el “plan de acogida del Centro de Orientación y Empleo para
los estudiantes; este plan recibe a los alumnos, sobre todo
a los nuevos, y se les da un curso de informática, además de
mostrarle las instalaciones del centro”. En definitiva, cómo
manejar las “herramientas” de las aulas. Por otra parte, los
pasados días 7 y 8 se celebró la IX edición del Congreso de
Periodismo ‘Antonio López Sánchez Prado’: “Ha tenido un
éxito notable y las jornadas se han desarrollado bien”.
Otras de las actividades que se clausuraron ayer, continuó
Jover, han sido las I Jornadas de Intervención Psicológica
en crisis, emergencias y catástrofes.
Entre las próximas actividades, se celebrarán las XII
Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia, las cuales “se han
consolidado ya”, además de las V Jornadas Jurídicas, en
colaboración con la Ciudad y el Consejo General del Poder
Judicial. Por último, Jover habló de los cursos de verano
que, “si se pueden realizar, se harán en el mes de julio”.
“Seguro que también mantendremos el Congreso de Periodismo,
ya que ha tomado arraigo”, incidió.
|