A partir de hoy los funcionarios de la Administración de
Justicia dependientes del territorio gestionado por el
Ministerio, como el caso de Ceuta, tendrán tres “moscosos
más”. A cambio, deberán asumir más carga de trabajo ya que
las bajas, que hasta ahora se cubrían pasado un mes, a
partir de ahora lo harán a los tres.
CCOO Justicia ha lanzado la voz de alarma después de que el
Ministerio haya devuelto a los funcionarios de los juzgados
tres días de libre disposición, conocidos como moscosos, en
compensación por “el incremento de la carga de trabajo”. Los
funcionarios de Justicia dependientes del territorio no
transferido y gestionado por el Ministerio recuperarán a
partir de hoy estos tres días de libre disposición que
perdieron vía real decreto en 2012.
Más de 30.000 funcionarios se beneficiarán de esta medida,
entre ellos los de Ceuta. Sin embargo, para el representante
de CCOO en la Junta de Personal de la Administración
Justicia ceutí, Miguel Almedina, esto no deja de ser “un
chantaje” a cambio de que los funcionarios asuman el trabajo
del personal que se da de baja.
Hasta ahora, cuando un funcionario estaba de baja por
enfermedad había que esperar un mes para cubrir el puesto.
Sin embargo, a partir de hoy, el plazo aumenta hasta los
tres meses. Además, CCOO denuncia que el Ministerio de
Justicia se otorga la potestad de no cubrir las bajas por
enfermedad incluso en los casos en que existan un mínimo de
dos puestos sin cubrir en un órgano judicial, pero no
establece un número máximo de plazas sin cubrir. “Lo que
demuestra aún más la verdadera intención de la medida”,
destacan.
Además, el Ministerio también ha anunciado su intención de
no cubrir vacantes y amortizar así estas plazas. Sólo en el
caso de que un interino esté cubriendo la plaza o haya sido
nombrado a fecha de ayer, cuando se publicó el acuerdo, se
cubrirá la plaza.
Sin apoyo de otros sindicatos
El sindicato señala que el Ministerio pretenda ahorrar más
de 4 millones de euros “a costa de cientos de puestos de
trabajo que no se cubrirán”. “Desde CCOO ni podemos ni
debemos aceptarlo”, advierten y echan en cara a otro
sindicato que “acepte una pérdida de derechos” que la
Administración intenta disfrazar de compensación con alguno
de los derechos que ya les robaron.
|
El sindicato lamenta que su lucha haya sido en “solitario”
CCOO insta a que ahora “algún
sindicato, que con sus descalificaciones gratuitas de CCOO
por defender con la máxima firmeza el empleo y la
recuperación de los derechos robados a cambio de no realizar
cesiones al Ministerio de Justicia, explique a los
trabajadores si esta Instrucción es una victoria o es un
nuevo retroceso en nuestros derechos”. Desde el sindicato
recuerdan: “Sólo la unidad de todos, sindicatos y
trabajadores, y la contundencia en la defensa de nuestras
reclamaciones sin ningún tipo de concesión permitirá la
recuperación de todas las condiciones de trabajo que nos han
robado (permisos, vacaciones, retribuciones, 100% de abono
de la IT….)”.
La sección de Justicia de CCOO advierte que ninguna
organización sindical puede aceptar ninguna pérdida de
derechos en unos momentos en los que ”el Gobierno sigue
pisoteando los derechos laborales y mantienen las agresiones
a los trabajadores.
El sindicato rechaza este intento de la Administración de
Justicia de “disfrazar” de compensación la devolución de un
derecho que les robaron. CCOO mantiene que los días de
asuntos particulares y de vacaciones (incluidos los de
antigüedad) deben recuperarse “sin ninguna contrapartida” y
así lo han venido exigiendo desde julio de 2012, cuando se
anunció este recorte además de la pérdida de la paga
extraordinaria de Navidad de ese mismo año. “Porque son
derechos conquistados (no dádivas del Gobierno) y deben
volver a serlo”, expresan desde la organización a través de
un comunicado.
|