El Defensor del Pueblo ha realizado una actualización del
informe monográfico “La trata de seres humanos en España:
víctimas invisibles” para conocer el estado de las
recomendaciones formuladas a los distintos organismos de la
Administración con competencias en la materia. De las 27
recomendaciones formuladas en el estudio, se han aceptado 19
(71%), se han rechazado 2 (7%) y 6 están en trámite (22%).
Después de la publicación del informe y del envío de las
recomendaciones que contiene a las distintas
administraciones, se han constatado importantes avances en
esta lucha. Así, se han establecido estrategias coordinadas
para la lucha contra la trata con toda la comunidad
internacional; se han creado estrategias nacionales como el
plan policial contra la trata de seres humanos con fines de
explotación sexual o el convenio de cooperación entre los
Ministerios de Empleo e Interior para luchar contra el
empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social. También,
se han adoptado nuevos instrumentos para la protección de
las víctimas como la Instrucción de la Comisaría de
Extranjería y Fronteras sobre las actuaciones a realizar
ante la detección de menores extranjeros que se encuentren
en situación de riesgo. Además, los Ministerios del
Interior, Justicia, Sanidad, Defensa y Asuntos Exteriores
han apostado por la formación con enfoque multidisciplinar
de su personal.
Retos pendientes
La Institución valora positivamente estos avances.
Considera, también, que quedan retos pendientes. Así, señala
la necesidad de establecer estrategias que protejan a la
víctima más allá de su condición de testigo fundamental en
un procedimiento penal; pide acelerar los trabajos para
elaborar un protocolo de lucha contra la trata con fines de
explotación laboral; recomienda encontrar un encaje para la
participación de las organizaciones no gubernamentales
especializadas en la identificación de víctimas de trata y
considera necesario seguir avanzando en la elaboración de un
marco adecuado que permita la eficaz identificación,
protección y asistencia a los menores de edad, víctimas de
trata.
|