Con respecto a la línea de interés marítimo, Juan Luis
Aróstegui manifestaba ayer que la situación que se está
viviendo en Ceuta es un tanto “sorprendente” y denunció que
el PP “vive una cierta impunidad que parece que le permite
que todo lo que diga se lo tenga que tragar la sociedad”.
“Aquí nos encontramos con una situación un tanto
esperpéntica, de repente un contrato vence y pese a estar
las prórrogas de contratos a la orden del día, en Ceuta se
interrumpen y dice el Gobierno de la Ciudad del PP que no se
puede dejar, bajo ningún concepto, a la ciudad con lo que
ello supone en manos del mercado, y a su vez sale el
delegado del Gobierno del Partido Popular diciendo que nos
quedemos sin contrato, ha pasado hace mucho tiempo, y no es
tan malo”, destacaba Aróstegui quien se preguntó ante esta
tesitura “a quien deben creer los ciudadanos”, no
entendiendo como dos instituciones que aseguran entenderse
perfectamente, que son del mismo partido y que se posicionan
ante una situación transcendental, le dicen a los ciudadanos
dos cosas totalmente diferentes.
Ante esta situación el número tres de la formación
localista, estas contradicciones tan sólo pueden suponer dos
cuestiones, “o que están engañando a todos los ciudadanos y
les están tomando el pelo, o se están defendiendo intereses
que nada tiene que ver con el de los ceutíes”.
A este respecto, el diputado del grupo parlamentario
Caballas espera que las preguntas formuladas sobre este
asunto por Equo en el Congreso sea respondida y a raiz de
ahí realizar las valoraciones pertinentes.
Hay que recordar que el diputado de Compromís Equo, Joan
Baldoví, hizo referencia a la vinculación “comercial y
societaria” con compañías navieras en el pasado del delegado
del Gobierno, Francisco Antonio González, en una pregunta
dirigida a la Mesa del Congreso relativa a la situación en
la que se encuentra el concurso para la licitación de la
línea marítima de interés público del Estrecho.
La pregunta presentada por Joan Baldoví, diputado de este
partido político, tiene como fin conocer la situación en la
que se encuentra la línea marítima de interés público que
une a Ceuta con la península.
En su argumentario, el diputado destaca que el delegado del
Gobierno ha señalado que el servicio está suficientemente
cubierto con la iniciativa privada, y de no producirse un
nuevo contrato los ceutíes no se verían afectados.
|