El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
pondrá en marcha antes de fin de año una experiencia piloto
para conseguir una mejora de la conciliación de los horarios
laboral y familiar, avanzó ayer el secretario de Estado Juan
Manuel Moreno durante la clausura del VIII Congreso Nacional
para racionalizar los horarios españoles.
El proyecto que empezará a hacerse realidad el próximo mes
parte de la selección de 12 municipios según criterios
poblacionales, laborales y territoriales. Los consistorios
interesados, además, habrán de asegurar capacidad de gestión
del proyecto, para lo que tienen que adjuntar sus
experiencias en materia de igualdad a lo largo de los
últimos años así como la provisión de medios que ofrecen
para llevar a puerto la iniciativa. Iniciativas que pueden
consistir en acuerdos para regulación de horarios, en
creación de bancos de tiempo o en la construcción de
guarderías en zonas donde se concentran varias empresas
(polígonos industriales o zonas de oficinas, por ejemplo).
Tal y como ha subrayado Juan Manuel Moreno, esta propuesta
pionera pretende dar con “nuevas herramientas que propicien
que cada veamos más cerca una conciliación real”. “Porque
racionalizar horarios es conciliar, corresponsabilizar y
desarrollar una vida profesional, familiar y personal plena
y satisfactoria”, ha apostillado el secretario de Estado,
que reconoció que en España existen “serios problemas” tanto
con la racionalización de horarios como con la
corresponsabilidad y la conciliación”, algo que puede
palparse en las relaciones laborales y familiares.
|