El PSOE de Ceuta ha querido lamentar públicamente los datos
ofrecidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social
sobre las prestaciones económicas por maternidad en Ceuta,
debido a que sólo dos de las 249 prestaciones han recaído en
el padre, siendo esto, según afirma la responsable de
igualdad, Sandra López, “un claro paradigma de desigualdad
de género, una muestra de los valores patriarcales que
rodean al cuidado y una axiomática repercusión en la vida
laboral, social, personal y familiar de los hombres y las
mujeres”.
Para la responsable socialista “el hecho de que las mujeres
sigan siendo las que se acojan a los permisos por maternidad
y las que continúen soportando, en un futuro, el peso de la
conciliación, tiene una relación directa con la desigualdad
salarial, con las bajas prestaciones por desempleo, con las
precarias pensiones y con la feminización de la pobreza”,
afirmaba Sandra López.
“A esta situación tenemos que sumar que para el hijo o la
hija es mucho más beneficioso que las relaciones del cuidado
sean igualitarias desde el nacimiento y, por todas estas
cuestiones, echamos en falta la promesa del ejecutivo de
Vivas, cuando aprobó una de nuestras propuestas en el pleno,
sobre el fomento de los permisos de paternidad”, manifestaba
López Cantero.
Por tanto, “¿dónde están esas campañas?”, alegaba López
Cantero, al mismo tiempo que se pregunta si entre el millón
de euros de los presupuestos para Comunicación, Imagen y
Campaña están el fomento de estos permisos tan
imprescindibles para conseguir la verdadera igualdad, “no
queremos discursos quiméricos sobre este asunto, queremos
implicación, compromiso y cumplimiento de las promesas”.
|