Delegación del Gobierno recurrirá, con toda seguridad, la
sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
número 1 de la ciudad autónoma que ha reconocido el derecho
de un solicitante de asilo maliense a “circular libremente
por todo el territorio español” Así lo ha manifestado,
Francisco Antonio González en su comparecencia ante los
periodistas.
El mandatario gubernamental, manifestó que “si por lo que he
oído CEAR dice que, como consecuencia del tiempo que se
establece entre la petición de asilo y la resolución de esa
petición, provoca que los que piden asilo renuncien al
mismo, a mi me sorprende -dice González Pérez-, que una
persona que crea que tiene derecho a asilo político, por los
motivos que sean, no entiendo cómo pueden renunciar al
asilo”.
Para el delegado del Gobierno, Francisco Antonio González
Pérez, la situación es extraña y la razona: “Si realmente
uno cree que sus motivos a la hora de petición de asilo
están perfectamente justificados, no creo que el hecho de
que se tarde un mes, dos o tres, sean motivos más que
suficientes para retirar la petición de asilo”. Y sobre este
razonamiento, planteó sus dudas y recelos, sustentadas en
las siguientes palabras:
“Permíntanme que, en muchas ocasiones tenga mis dudas si la
petición de asilo no puede ser en un momento determinado una
treta para no ser expulsado inmediatamente, porque
puede`haber acuerdo con los países en donde el nacional pide
asilo”.
También aludió a que la ministra “no ha dicho que se vaya a
alterar el procedimiento administrativo habitual en personas
que solicitan asilo. “Ese trámite será porque la ministra
tiene conocimiento de que está punto de finalizar en el
ámbito de la decisión sobre la petición de asilo”.
|