La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu,
aprovechó la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, en
la que compareció, para volver a arremeter contra la
representante de Coalición Caballas por el enfrentamiento
que tuvo con esta en la última sesión plenaria celebrada.
Si se utilizase un símil deportivo, la rueda de prensa
posterior al Consejo de Gobierno se podría decir que Mabel
Deu, consejera de Educación, Cultura y Mujer disputó el
segundo tiempo del partido que tuvo su inicio en la sesión
plenaria celebrada el pasado martes y en la que tuvo como
rival a la representante de la Coalición Caballas, Fatima
Ahmed.
La consejera, que aunque acudió a presentar los convenios
con el MEC y el relativo a las escuelas infantiles, terminó
hablando, a preguntas de los periodistas, de su
enfrentamiento con la representante de Caballas, volviendo a
repetir que se sentía indignada.
Al igual que hiciera en la sesión plenaria, dijo que la
Fundación Premio Convivencia lleva más lejos el nombre de la
ciudad, resaltando la labor que hacen sus trabajadores, que
son dos, según aseguró Deu.
Para la consejera, la intervención de Ahmed no tuvo otra
intención que la de intentar ridiculizar al Gobierno,
acusándola de tener cinismo político y hacer demagogia
barata.
Para Deu es absurdo comparar la pobreza que existe en la
ciudad y decir que la Ciudad se gasta el dinero que no tiene
en “jolgorio”.
La consejera remachó el asunto advirtiendo que las únicas
cinco facturas que existen en la Fundación son las que
exhibió la representante de la Coalición Caballas en la
sesión plenaria, pasando a detallar los conceptos de las
mismas y las personas a las que se agasajaron.
La consejera de Cultura desveló que anteriormente solo se
llevaba a cabo el acto de entrega de premios y que se
aportaba a una empresa externa por gestionarlo un total de
noventa mil euros.
|
Para Carreira, Ceuta no puede presentarse al mundo como una
ciudad que incapaz de atender a sus invitados
El portavoz del Gobierno, Emilio
Carreira, acompañó a la consejera en sus declaraciones sobre
toda la polémica en torno a la Fundación Premio Vivencia, y
en ese sentido explicó que Ceuta no puede presentarse ante
el mundo como una ciudad que no es capaz de atender a sus
invitados; “eso es algo que entiende todo el mundo”.
A juicio del portavoz, la Fundación “no es la de las
comilonas”, añadiendo que hay personas que tienen
dificultades para entender en que mundo vivimos.
Carreira entiende que en Ceuta “a ver si empezamos a
respetarnos entre todos, por que si vamos a llegar a estos
límites de radicalismos va a ser muy difícil encontrar
espacios comunes para convivir”.
El político del PP dijo desconocer que es lo que le ha
pasado últimamente a la representante de Caballa, Fatima
Ahmed.
Cada vez falta más el sentido común, dijo el consejero, ya
que no se puede dejar desatendidos a los invitados, “puesto
que somos nosotros los que invitamos”
|