Todo el que conozca la sanidad local, ya sea como trabajador
o como usuario ha podido advertir lo “ajustadísimo” que está
el personal a la actividad asistencial que se desarrolla.
A este respecto, CCOO denunciaba ayer a través de un
comunicado de prensa que “por desgracia, en la situación
actual ya no se habla de aumentos de plantilla, de hecho los
directivos ni siquiera están conservando la plantilla
orgánica que corresponde a la ciudad. En primaria y
especializada se ha sufrido la pérdida de plazas que no se
han cubierto después de jubilaciones, traslados,
fallecimientos... A esta frustrante realidad se ha venido a
sumar un proceso selectivo de promoción interna cuya
resolución comienza a ser inminente y que podría adelgazar
aún más la plantilla”.
Por ese motivo, desde la central sindical se ha afirmado que
tras tratar el tema en reiteradas ocasiones han podido
comprobar como la dirección territorial y la gerencia “o
minimizan el problema, o retrasan la solución o están
ocultando las decisiones que hayan tomado si es que lo han
hecho”. De cualquiera de las maneras CCOO considera que los
directivos deben por un lado actuar con “lealtad hacia sus
trabajadores y conseguir que no se deje ni una sola plaza
sin cubrir, y por otro cumplir con su responsabilidad hacia
la ciudadanía que verá mermado el derecho a una asistencia
sanitaria de calidad”.
|