Los presidentes de distintas barriadas de Ceuta coinciden en
que este “no es el momento para realizar una obra faraónica
en el Paseo de la Marina” y además acusan al Gobierno de
esconder un “interés electoral” tras el proyecto. Y es que,
los representantes vecinales no entienden que se utilice
como “excusa” una sentencia judicial para hacer un puente
elevado o cambiar la acera frente al paseo.
Los presidentes de distintas barriadas de Ceuta han
mostrado, de forma unánime, su oposición a que se lleve a
cabo “una obra faráonica” en el Paseo de la Marina en este
momento en el que los recortes han provocado que las zonas
del extrarradio no encuentren presupuesto para arreglar
alumbrado, aceras, red de saneamiento o arreglar sus
polideportivos. Además, a día de hoy, las asociaciones ni
siquiera han cobrado la subvención del año 2013. Aunque
todos los presidentes entienden que hay que cumplir con la
sentencia que obliga a la Ciudad Autónoma a reparar los
daños provocados en los garajes del subsuelo por las
filtraciones de agua, los representantes vecinales creen que
“no es el momento” para hacer otras obras que se han
incluido en el proyecto, como el paso elevado hacia el
casino o el cambio de la acera frente al paseo. Además,
denuncian que tras la obra hay un interés electoral.
“Es incoherente que la consejera de Fomento diga que
aprovechando la sentencia judicial se quiere acometer la
ampliación de la acera de la parte derecha, la de los baños
árabes, cuando llevamos años y años en los que no se
cumplían con las medidas reglamentarias”, señalaba ayer el
presidente de Recinto Sur, José María Romero, que añadía:
“Esa obra puede aguantar a un momento de bonanza económica”.
Para el presidente de Al Jalifa, Abdelazziz Ahmed, las obras
que van más allá de reformar la solería del Paseo de la
Marina son “innecesarias” y critica que cuando se pide
dinero para las cosas realmente prioritarias, la Ciudad
responda que “no hay presupuesto”. Por su parte, Francisco
García, de Manzanera, denuncia que no es el momento para
esta remodelación si tampoco lo es para dar subvenciones a
las barriadas. “No estoy en contra de la obra, pero es un
poco exagerado el presupuesto y hay cosas más importantes
para gastar esa cantidad”, alega.
Desde el Príncipe Felipe, su presidente, Said Mohamed, le
recuerda a la Ciudad que es “más importante actuar donde
viven las personas que donde solamente pasean” y por ello
insta al Gobierno a “preocuparse antes de las barriadas que
de un paseo”. Hamed Alí, de Sidi Embarek, critica que es “un
gasto desmesurado en estos tiempos que la gente que está al
limite de la pobreza y los centros sociales están
desbordados”. Mientras, el presidente del Sardinero, Mohamed
Mohamed, apunta que el proyecto de casi seis millones “es
mucho dinero para como está la situación económica”.
En Zurrón, su presidente, Juan de Dios Díaz, denuncia que si
un turista se paseara por las barriadas “se moriría de
pena”. “Que se gasten los recursos del Ayuntamiento en una
obra faraónica me parece bien, pero no el desidia y la falta
de proyectos en casi todas las barriadas”, apostilla.
Desde la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV),
su presidente, José Ramos, explica que han pedido el
proyecto de la reforma de la Marina a la Ciudad para conocer
el plan de obras y advierte de que quieren saber “si el
puente es innecesario”. para pronunciarse al respecto.
En la asociación de vecinos del centro, la zona donde se
llevará a cabo, señalan que no conocen nada del proyecto. Su
presidenta, Blanca Vallejo, manifiesta que hasta la fecha
nadie se ha reunido con ellos y reconoce que no ha sentado
bien que vayan a retirar las pérgolas ya que en una de ellas
se ubica la asociación, que ahora irá a situarse en la
Residencia de la Juventud, en la Plaza Vieja.
|
La FPAV pedirá explicaciones sobre la necesidad del puente
El presidente de la Federación
Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV), José Ramos,
pedirá a la Ciudad Autónoma explicaciones para que
justifique si el puente que se prevé construir para unir la
Marina con el Casino es necesario. Desde las barriadas no
entienden que se haga esta inversión y que el Gobierno no se
limite a cumplir con la sentencia que le obliga a reparar
los daños de la cubierta del paseo. Por ello, Ramos se
reunirá tanto con la Ciudad como con la oposición para
recabar los datos. Por otro lado, Ramos asegura que las
barriadas estarán bien atendidas y que se ha incrementado en
dos millones el presupuesto para invertir en obras de
mejora. Además, destaca la importancia de trabajar “el
mantenimiento” de las obras que se han llevado a cabo.
|