Otro de los temas abordados durante la comparecencia del
delegado del Gobierno en el Hospital Universitario de Ceuta
fue el de ‘Ceutahelicopters’. A este respecto, González
Pérez aseguró que mantiene un contacto permanente con la
empresa y adelantó que le consta que Aena ha tomado la
determinación de modificar los sistemas de seguridad para
que puedan volar nocturnamente, no en vano está contemplado
en sus presupuestos, y en la actualidad falta la petición
realizada recientemente por Aena a Aesa para poder realizar
el repostaje con los motores encendidos, ya que tal y como
destacaba González Pérez, Ceutahelicopters no es el que
tenía que haber hecho dicha petición ya que es Aena la que
tiene que autorizar a la empresa a realizar esta práctica.
Actualmente, Aesa se encuentra en el proceso de análisis de
la viabilidad de esta solicitud así como si las condiciones
que reúnen ambos helipuertos también son las idóneas. A este
respecto González Pérez volvió a insistir en que toda esta
situación es una cuestión de seguridad y no meramente
administrativa.
Por último, el delegado del Gobierno se negó a dar una
posible fecha sobre el retorno del servicio de helicópteros
a la ciudad después de las dos veces que se aventuró a fijar
una fecha y fallara estrepitosamente.
|