Los presupuestos de la recuperación marcan la salida de la
crisis. El Gobierno del Partido Popular tiende la mano a un
diálogo constructivo y positivo para que todos seamos
corresponsables en la salida de la crisis. La recuperación
económica es una realidad, gracias al esfuerzo de todos los
ciudadanos. Después de un año de esfuerzos y reformas
responsables, hoy se ha despejado definitivamente la sombra
del rescate. De esta situación sacamos una lección: cada vez
que España olvida que la estabilidad debe ser su referente,
entra en crisis.
Los presupuestos de 2014 son la llave para el crecimiento y
el empleo. El Gobierno del Partido Popular está pidiendo
esfuerzos de manera equitativa, pidiendo más a los que más
tienen y protegiendo a los más desfavorecidos. MÁS GASTO
SOCIAL: Se incrementan las partidas de pensiones,
prestaciones por desempleo, Educación y Sanidad. BAJADA DE
IMPUESTOS: los presupuestos abren la puerta a una reforma
tributaria que permitirá una bajada progresiva de impuestos.
Los ciudadanos tienen aseguradas sus pensiones con el
Partido Popular. El Gobierno no sólo ha conseguido que las
pensiones recuperen poder adquisitivo: ha evitado un rescate
que habría sido letal para las pensiones.
El Partido Socialista Obrero Español ha sido el único que ha
congelado las pensiones. Congeló las pensiones, dejó de
ingresar 15.000 millones en el Fondo de Reserva y subió la
edad de jubilación sin consenso. Las políticas del Partido
Socialista Obrero Español no pueden sostener las pensiones
porque crean más paro y más estancamiento.
Con el Partido Popular, las pensiones han vuelto a ser la
gran prioridad. El Gobierno ha tenido el coraje que no tuvo
el Partido Socialista Obrero Español para presentar la
reforma necesaria para garantizar todas las pensiones. La
reforma del Gobierno del Partido Popular blinda la subida de
las pensiones: subirán un mínimo del 0,25% y nunca más se
volverá a hablar de quiebra del sistema.
El Partido Socialista Obrero Español nos metió en la crisis
y ahora da la espalda a la recuperación. La recuperación que
ha impulsado el Gobierno del Partido Popular permitirá una
subida de los recursos en 2014 para pensiones del 5%: más de
127.000 millones aproximadamente. El Partido Socialista
Obrero Español, en lugar de corresponsabilizarse para
continuar en esta senda, bloquea el diálogo y el acuerdo por
una reforma clave para España. Quienes critican la realidad
económica, están negando la salida de la crisis.
España está con las víctimas: no hay impunidad para el
terrorismo. Nunca más volverá a ocurrir que un asesinato
tenga la misma pena que veinte, gracias a la reforma del
Código Penal.
El Gobierno del Partido Popular lamenta el fallo del
Tribunal Europeo, pero recuerda que: España forma parte del
Convenio Europeo de Derechos Humanos, por lo que las
sentencias del Tribunal Europeo son de obligado
cumplimiento. Se trata de un fallo para un caso individual,
que es el que se ha sometido a cuestión. Es la Justicia
española la que deberá decidir las consecuencias prácticas
de este fallo, caso por caso. No afecta a los condenados
tras la entrada en vigor de la reforma del Código Penal en
1995: el Código Penal de la Democracia. No se pagará
indemnización: los 30.000 euros se le detraerán a la etarra
de la deuda que aún tiene pendiente con los españoles, que
con sus impuestos pagaron la indemnización a las víctimas.
La política penitenciaria del Gobierno no cambiará: el
Gobierno del Partido Popular velará por el cumplimiento de
la ley y por el cumplimiento justo de las penas.
El Gobierno del Partido Popular trabaja por el cumplimiento
íntegro de las penas, especialmente en delitos de
terrorismo. Por eso, el Gobierno ha introducido una reforma
del Código Penal que introduce la pena permanente revisable
para los casos más graves. Sin la actuación del Gobierno, la
etarra ya estaría libre.
La doctrina Parot ha demostrado ser justa con las víctimas y
útil en la lucha contra el terrorismo y contra los crímenes
más graves. Se trata de una doctrina jurisprudencial,
avalada por el Tribunal Supremo y el Tribunal
Constitucional, los tribunales más importantes de nuestro
país.
Esta sentencia no cambia la firmeza del Gobierno del Partido
Popular por la lucha contra el terrorismo en España y la
defensa de los derechos de los españoles. Dos años después
del cese de la violencia, la lucha contra el terrorismo
continuará con absoluta firmeza. El Estado de Derecho
derrotó el terrorismo y el Gobierno mantiene su firme
compromiso de seguir trabajando por la disolución definitiva
de ETA.
Hoy más que nunca las víctimas tienen todo el apoyo del
Gobierno y de todos los ciudadanos de nuestro país. Nunca
más volverá a ocurrir que un asesinato tenga el mismo
reproche penal que veinte.
|