La Comisión Informativa celebrada en la Consejería de
Juventud, Deporte, Turismo y Festejos, conforme a lo
acordado en sesión plenaria el 27 de diciembre de 2012
referente a la “Creación de una Mesa técnica con el objeto
de analizar la mejor forma de prestar el servicio en el
Centro Ecuestre JP Ceuta”, acabó con las críticas de la
oposición por la forma que se conduce el Gobierno local en
el convenio de adjudicación de la misma, sin sacarlo a
concurso, cuando se trata de un montante económico que
supone, un 40% de la dotación que se destina para las
escuelas deportivas y supera los 300.000 euros anuales.
El acuerdo plenario, se recordará, fue a instancias del
Grupo Socialista en la Asamblea, que planteó dejar sin
efecto el dinero extra que solicitaba el empresario de la
Escuela Hípica, por tratarse de un dinero fuera de contrato
y que, sin embargo, el Gobierno local, había pagado a los
pocos días de la protesta socialista. El PSOE entiende que
en las escuelas Deportivas hay dos que son negocio: el
fútbol y la hípica y que, quienes las explotan, no corren
riesgo alguno, ya que si hay un exceso presupuestario, se
recurre al dinero público de la Ciudad Autónoma, ya que
siempre se reclama al Gobierno que cubra las situaciones de
dificultad.
Con este panorama, tanto Caballas como PSOE se oponen a las
prácticas del Ejecutivo local y se planteó crear una Mesa
técnica con participación de los grupos políticos. Hubo dos
reuniones y entre la última de ellas y esta tercera
celebrada ayer, se produce la comparecencia del portavoz del
Gobierno, Emilio Carreira para decir que se había adjudicado
al mismo empresario con una rebaja de 130.000 euros, pero
sin sacar a concurso esta Escuela Deportiva.
La oposición critica que se había adjudicado sin sacar a
concurso este tema y ayer, Premi Mirchandani, reúne a la
oposición para certificarle que se le va a dar al mismo
empresario, algo que ya conocían por los medios de
comunicación. El consejero del área llegó a plantear que si
no le daban la adjudicación al mismo empresario, qué iba a
suceder con esos caballos que tiene, asunto que escapaba a
la consideración de Caballas y PSOE.
Los partidos de la oposición dejaron bien claro en esta
reunión que no darían cobertura al Gobierno, porque los
reunían para informarles de algo que ya conocían por los
medios de comunicación y con lo que no estaban de acuerdo.
Por parte de los representantes del Ejecutivo, se llegó a
plantear que sacar a concurso público esta adjudicación
sería una excepcionalidad, a lo que se le respondió por
parte de la oposición que, dado el montante económico que se
baraja aquí, en la Escuela Hípica, había de tenerse en
consideración estos extremos.
Los grupos de la oposición mostraron su desacuerdo al
Gobierno y le indicaron que no encontrarían excusa para
tener el apoyo de ellos, después de no haber contando para
adoptar la decisión de adjudicación directa y sin concurso
público.
Estas posturas encontradas, anticipan un gran debate en el
Pleno del próximo martes. La decisión unilateral del
Ejecutivo sin contar con los grupos de la Asamblea y de
manera tan discrecional, provocará la polémica.
|