El secretario general de Educación del PSOE de Ceuta,
Manuel Hernández Peinado manifestó el respaldo del partido
socialista a la huelga general en educación y resaltó que
“los continuos recortes en este área provocan situaciones
como la que se ha producido en el colegio Lope de Vega”.
Hernández Peinado hizo un llamamiento a toda la comunidad
educativa y a la ciudadanía de Ceuta para que acudan hoy a
la manifestación que tendrá hoy a partir de las 19.00 horas
en la Plaza de la Constitución.
Manuel Hernández Peinado, secretario general de Educación
del PSOE en Ceuta, ofreció ayer una rueda de prensa para
mostrar el respaldo del partido socialista a la jornada de
huelga y la manifestación que se llevará a cabo en la ciudad
para protestar contra la LOMCE.
Hernández recordó que se trata de la seguna huelga en
educación en lo que va de año, tras la celebrada el pasado
día 9 de mayo, y manifestó que esta convocatoria de huelga a
surgido porque la situación “lo exige”, al considerar que
“sobran las razones”.
De este modo, el socialista resaltó que entre las razones
que apoyan esta huelga se encuentran “las injustas y
regresivas medidas de los recortes en la educación pública y
que afectan a la calidad de la enseñaza”. Igualmente recordó
que “el recorte en educación no sólo no se ha acabado sino
que se mantiene en los próximos años y ello supondrá que
hasta el año 2015 el gasto educativo será del 3,9% del
Producto Interior Bruto del país, mientras que la OCDE es
del 6%”.
El secretario general de Educación del PSOE en Ceuta
destacaba que “los recortes también están en el
empeoramiento de la ratio; en la caída de las inversiones en
construcciones y equipamientos; en las restricciones en las
condiciones de acceso a las becas y ayudas al estudio; o los
incrementos sustanciales en las tasas de matrículas en lo
que afecta a los estudios superiores”, por lo que
manifestaba que “recortes presupuestarios y LOMCE son parte
de un mismo plan que no responde a una exigencia coherente,
sino a una deliberada voluntad de convertir el sistema
educativo en un medio para la segregación y separación
social”.
Hernández aseguraba que la Ley Wert es una ley para “volver
atrás, para que tengan educación de calidad sólo quien pueda
pagársela y para que se acabe con eso de que cualquiera
puede ir a estudiar a la universidad”.
Desde el partido socialista de Ceuta, la LOMCE la consideran
“impuesta, innecesaria, inoportuna, retrógrada y que pone en
peligro la educación pública, además de ser un desatino
jurídico tan incoherente que ningún pedagogo se atreve a
defenderla”.
Hernández Peinado lamentó la “absoluta falta de diálogo
desde el Ministerio de Educación”, además de considerar que
“la ley nace ya con una fecha de caducidad”.
De acuerdo con Sergio Gutiérrez, secretario general de los
socialistas españoles en el Parlamento Europeo, Hernández
resaltaba que “en estos momentos lo que necesita la
ciudadanía es un Gobierno que de prioridad al crecimiento
sostenible mediante la inversión tanto en educación como en
empleo y que ello se traduzca en incentivos a políticas
orientadas a reducir el avandono escolar y reforzar la
capacitación de las distintas condiciones de acceso al
mercado de trabajo”.
Desde el PSOE de Ceuta se reivindicó, una vez más, una
educación pública que garantice los valores de calidad,
equidad, universalidad, cohesión social e igualdad de
oportunidades, algo que el partido considera que “con los
recortes y las políticas del Gobierno del PP se está muy
lejos de lograr”, poniendo como ejemplo la situación que se
está viviendo actualmente en el colegio Lope de Vega,
resaltando que el equipo directivo “se ha visto en la
necesidad de presentar su dimisión ya que el Gobierno del PP,
a través de la Dirección Provincial del Ministerio de
Educación, es incapaz de solucionar un problema que hay para
atender a dos niños con necesidades educativas especiales”,
además de manifestar que “estos recortes están perjudicando
la calidad educativa”.
El PSOE se mostró a favor de que se le ofrezca la calidad
educativa que se merecen estos dos niños y dio su respaldo a
la situación planteada por el equipo directivo del centro
“que no cuenta con los recursos necesarios para atender a
este tipo de alumnado como consecuencia de estos recortes”,
denunciando que “esta es la calidad a la que nos quiere
llevar el Gobierno del PP”.
Para el secretario general de Educación del PSOE de Ceuta,
la solución a este problema debe venir de la Dirección
Provincial, lamentando a continuación que de momento “no ha
llegado ninguna solución” y denunciando que todo ello
equivale a “una inoperancia a la hora de adoptar soluciones
para resolver situaciones como la de este tipo”.
Finalmente, Hernández Peinado hizo un llamamiento a toda la
comunidad educativa y a la ciudadanía de Ceuta para que
acudan hoy a la manifestación que tendrá hoy a partir de las
19.00 horas en la Plaza de la Constitución y que recorrerá
las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de los
Reyes.
|