El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio
Carracao, convocó ayer a los medios de comunicación para dar
a conocer la postura del grupo socialista ante la negativa
del Gobierno de la Ciudad de dar continuidad a la comisión
de investigación de Urbaser, y exigió al presidente Vivas
que de respuesta a las preguntas todavía existentes.
El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio
Carracao, consideró que con esta negativa el Ejecutivo local
está mandando el mensaje de que aquello que quisieron hacer
sólamente lo hacían para intentar “salvar la cara y no
tienen la voluntad de dar respuesta a ninguno de los puntos
que todavía quedan por esclarecer en el caso Urbaser”.
Por lo tanto, según Carracao, “todo ha sido una pantomima” y
recordó al Gobierno de Vivas que lo que hacen con esa
negativa es “incumplir el propio acuerdo de la comisión de
investigación donde quedó recogido en acta que el periodo
era flexible”.
En ese sentido, el PSOE entiende que es necesario se
mantenga la comisión de investigación para que se responda
principalmente a las cuestiones que ya se plantearon y que
todavía están sin respuesta, como que se aclaren “esos
servicios extraordinarios o no que se prestaban desde la
frontera del Tarajal hasta la barriada Juan XXIII si estaban
recogidos en el contrato; que se explique como es posible
que se haya mantenido y se mantenga esos más de 300.000
euros de impago por parte de Urbaser a la Ciudad en concepto
de IPSI por importación; que se explique como es posible que
la empresa sólamente haya pagado IPSI de importación por dos
vehículos; que se explique como es posible que se hayan
importado 39 vehículos y que tan sólo se hayan pagado por
dos; y que se explique como es posible que en todo el
periodo desde 2001 hasta 2012 la empresa sólamente haya
pagado 900 euros en impuesto sobre vehículos tracción
mecánica”.
Carracao consideró que todas estas cuestiones son
fundamentales que el presidente del Gobierno de Ceuta, Juan
Jesús Vivas, las responda y que no vuelva a dar esa negativa
por respuesta y que no vuelva a “esconderse” como ha venido
haciendo hasta ahora.
El líder del PSOE en Ceuta adelantó que su partido
“exprimirá” todas las opciones que les facilite el
reglamento, para obligar al presidente Vivas a dar la cara,
a dar respuesta y a contestar a los ciudadanos por estos
hechos. Por tal motivo, en la próxima sesión plenaria, que
se celebrará el martes día 29, el PSOE presentará una moción
de urgencia con una parte propositiva muy concreta para que,
al término del pleno, el presidente del Gobierno de la
Ciudad de respuesta a las interrogantes que se plantea desde
el grupo socialista.
“Si el gobierno del PP vota en contra de esa moción de
urgencia y por tanto no da cumplimiento, es el Gobierno del
PP quien tendrá que explicar sus razonamientos y
motivaciones”, aseguraba el líder socialista.
Del mismo modo, Carracao adelantó que el PSOE intentará
abrir una comunicación con el otro partido de la oposición
para volver a demandar, conjungando la firma de los dos
grupos, iniciativas para que el Gobierno de respuesta a
estas cuestiones.
Carracao se mostró “francamente escandalizado de la actitud
poco democrática de este Gobierno, que trata nuevamente de
ocultarse así mismo y de ocultar la información, y que
sólamente habla de lo que le interesa e intenta siempre
salir de los asuntos cuanto antes maniobrando en torno a esa
actitud lastimera que el presidente de la Ciudad mantiene y
que los ciudadanos comienzan a estar muy cansados”
Por último, el secretario general del PSOE solicitó a Vivas
que “se seque esas lágrimas que tiene siempre en la cara,
que se desprenda de esa actitud nueva que le estamos
conociendo de sentirse atacado y diana de todas las
injusticias del mundo y que empiece a responder ante los
ciudadanos por su propia gestión”.
|