El equipo médico del INGESA presentó la campaña contra la
gripe para este año, recomendando la importancia de evitar
complicaciones con esta enfermedad común en invierno,
especialmente para ancianos (mayores de 65 años), enfermos
inmunodeprimidos, niños o adultos con complicaciones
orgánicas importantes, que lleven a la hospitalización o a
guardar cama en casa.
La vacuna se administra en los Centros de Salud mediante
cita previa, aunque para aquéllas personas que tengan
inmovilidad, se efectúan visitas domiciliarias. El personal
sanitario se vacuna en sus lugares de trabajo. El pasado año
se administraron 4.150 dosis, pero no se conoce exactamente
cuántas serán las que distribuya la Consejería de Sanidad y
Consumo de la Ciudad Autónoma, aunque se viene observando
que el aumento es progresivo, ya que aprecia que la
concienciación de los usuarios va en aumento.
El pasado año no se dieron casos graves por la gripe,
únicamente las complicaciones surgieron con otras
enfermedades, fundamentalmente, pulmonares.
Sobre la retirada de algunas dosis el pasado año por
detectarse una serie de grumos, Pérez Padilla ha dicho:
“Esperamos que no ocurra este año, es cierto que hubo alguna
dosis un poco más oscura el pasado año, pero se retiró a
tiempo y se vio que no era peligroso. Esos lotes se
retiraron”.
El retraso este año en el inicio de la campaña de vacunación
ha estado motivada por el hecho que en Asia, donde comienza,
ha tenido que analizarse la cepa de este año y hasta no
hacer el estudio, se retrasó la vacunación para ver sus
características. Y aunque no es normal que durante el mismo
año la cepa mute, es un hecho que pudiera darse.
Sobre el ruido de las obras que se están llevando a cabo en
la parte exterior del Centro de Salud del recinto, y cuyas
molestias han sido puestas de manifiesto, Pérez Padilla,
reconoce que “los ruidos son inherentes a las obras y la
única solución era suspender las consultas, pero hubieran
sido peores los perjuicios por lo que pedimos disculpas,
pero los ruidos eran inevitables”.
Pérez padilla reconoce que también ser él ha sufrido “ruidos
y vibraciones”, aunque considera que en la fachada anterior
serán menores los ruidos, ya que las consultas quedan en el
lado opuesto. El plazo de ejecución de las obras es hasta
diciembre.
|