La Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)
celebró ayer una conferencia en la que participó el doctor
Atanasio Pandiella, que habló acerca de la investigación del
cáncer de mama. El lugar de la ponencia fue el salón de
actos del complejo monumental de las Murallas Reales, y el
maestro de ceremonias y quien realizó la presentación de la
ponencia fue José Sánchez.
“La investigación en el cáncer de mama es uno de los temas
más importante”, señaló durante la presentación. “Año tras
año, se dan siempre los datos sobre la incidencia del cáncer
de mama”, señaló el doctor. En España, se registran al año
22.000 casos, lo que supone casi el 30% de todos los tumores
del sexo femenino. El diagnóstico se realiza a mujeres de
entre 35 y 80 años, y el máximo de casos se da entre mujeres
de entre 45 y 65 años. Según Sánchez, el número de casos de
mujeres con este tipo de cáncer “aumentan lentamente” debido
al envejecimiento de la población y también a un diagnóstico
cada vez más precoz. Se estima que el riesgo de padecer
cáncer de mama, es aproximadamente, en una de cada ocho
mujeres. Sin embargo, los avances en la investigación, han
servido para que la tasa de mortalidad se haya reducido con
respecto a años anteriores.
En lo referente a Ceuta, el número de diagnósticos desde
junio de 2010 a junio de 2013, según la presentación del
doctor Sánchez, fue de 79.
|