El Conservatorio Profesional de Música celebrará pasado
mañana su concierto de antiguos alumnos. Esta será la
primera actividad que se organiza con motivo del 80
aniversario del centro. Su directora, Cristina Querol,
explica que estudiar música en Ceuta da “sus frutos” y que
los músicos “salen para trabajar en el ámbito de la música”.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, junto con la
Fundación Ceuta Crisol de Culturas, Librería Krispy y
Destinarium Viajes, patrocinan el concierto de antiguos
alumnos del Conservatorio Profesional de Música con motivo
de la celebración del 80 aniversario del centro. El recital
tendrá lugar pasado mañana, a las 20.30 horas, en el Teatro
Auditorio del Revellín, y las invitaciones pueden recogerse
en la taquilla del mismo auditorio, de lunes a viernes entre
las 10.00 y las 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
La directora del Conservatorio, Cristina Querol, explica que
este será el primer concierto de una serie de actividades
que se quieren llevar a cabo para celebrar los ochenta años
del centro musical. En relación a este primer recital,
Querol señala que, el propósito era “obviamente, contar con
los antiguos alumnos para celebrar este aniversario”. Y es
que “la esencia del Conservatorio no existiría si no fuera
por los alumnos”. Los artistas que van a participar en este
concierto serán Tamara Jiménez Regén, Enrique García Calera,
Álvaro Mur Rodríguez, Rubén Jiménez Regén, Celia Morales
Yáñez, Guita Badammal Sunderdas, Patricia Pérez Rodríguez y
Susana Huertas Suárez, que interpretarán obras de autores
como Johann Sebastian Bach, Claude Debussy, Angelo Correlli
o Frederic Chopin.
Son alumnos que “están preparándose en el Grado Superior
para ser intérpretes o ya están trabajando dentro del campo
musical, como puede ser en el área de educación, composición
o interpretación”. Son personas que “ya están trabajando en
la música”.
Con este concierto, la directora del Conservatorio quiere
que se muestre que estudiar en el centro ceutí “tiene sus
frutos y que los músicos salen para trabajar en el ámbito de
la música”.
Santa Cecilia
Tras este primer concierto, Querol informa de que están
previstas para el mes de noviembre, con motivo también de la
celebración de la patrona de la música, Santa Cecilia, el
día 22 del siguiente mes, se celebrarán dos actividades. Por
un lado, se llevará a cabo un homenaje al primer director
del Conservatorio, Ángel García Ruiz, que “hizo mucho por la
música, y entre otras cosas, es el autor del himno de Ceuta;
además, en la época que estuvo en la ciudad, fomentó mucho
la música con la creación de la primera orquesta sinfónica,
estuvo en los inicios de la coral de Ceuta, y, al ser
militar, estaba muy vinculado a este tipo de música”.
Por otro lado, está previsto un musical hecho por alumnos y
profesores del Conservatorio en el que “se contará un poco
la historia, sobre todo, de los últimos años, con todas las
vicisitudes que hemos sufrido, que han sido muchas”, bromea.
“Pero será en clave de humor y entretenimiento para dar una
visión más popular al conservatorio”, agrega Querol, para
añadir que “no hay nada más cercano que la música; está en
todas las celebraciones y está tan vinculada a la vida como
la vida misma”. Tras estas actividades, se prevén para 2014
nuevos conciertos.
|