Agentes la Policía Nacional de la Jefatura Superior de
Ceuta han detenido a dos hermanos, naturales y vecinos de la
localidad, por un presunto delito de estafa llevada a cabo
por internet con tarjeta de crédito, según se informa desde
la Jefatura. El método utilizado para llevar a cabo los
cargos fraudulentos era el copiado de la numeración de las
tarjetas.
La Policía Nacional ha detenido a dos hermanos, naturales y
vecinos de Ceuta, como responsables de varios cargos
fraudulentos en tarjetas de crédito, según se informa desde
la Jefatura Superior del Cuerpo en Ceuta.
La investigación se inicia una vez que se tiene conocimiento
de una denuncia interpuesta por uno de los perjudicados en
la que constaba un cargo realizado de forma online en un
supermercado de Ceuta.
Tras la oportunas averiguaciones, los agentes concluyen en
que el método empleado para la comisión de los cargos
fraudulentos es mediante el copiado de la numeración de las
tarjetas de crédito/débito de las víctimas. Además del
nombre, los autores copiaban los 16 dígitos del anverso de
las tarjetas, la fecha de caducidad y los tres números del
reverso.
Con estos datos, los autores tenían suficiente para realizar
transacciones fraudulentas por Internet, siendo el importe
de las compras cargados a las cuentas asociadas a las
tarjetas de las víctimas.
Para poder tomar estos datos, la autora detenida, se
prevalecía de su condición de empleada de un conocido
establecimiento de hostelería, lugar donde y, en fechas
distintas, acudían los distintos perjudicados y una vez los
clientes se disponían a abonar sus consumiciones mediante el
uso de tarjetas bancarias, aprovechar esta circunstancia y
realizar el copiado de los datos en ellas contenidos.
A lo largo de la investigación, los agentes consiguieron
identificar a otros perjudicados que, en algunos casos, eran
desconocedores hasta ese momento de los cargos defraudados.
Finalmente se produjo la detención de dos hermanos, P.M.G. y
F.J.M.G, naturales de Ceuta de 32 y 35 años de edad, como
presuntos autores de un delito y dos faltas de estafa con
medios de pago, mediante utilización de Internet, los cuales
ya han pasado a disposición judicial.
En el momento de la detención se intervinieron 475 euros en
metálico y varias comandas, de las utilizadas en los
establecimientos de hostelería, donde hay anotadas varias
identidades con numeraciones de tarjetas de crédito.
|