La Secretaria de Igualdad del PSOE de Ceuta pedirá a la
Asamblea de la Ciudad que se mejoren las campañas de
comunicación con el objetivo de que no exista ninguna mujer
en Ceuta sin saber a dónde acudir o qué hacer en caso de
estar siendo víctima de violencia de género, “por eso -
detalla López - hemos insistido muchas veces en actualizar
la web del Centro Asesor de la Mujer para que puedan hacer
allí mismo las consultas pertinentes, evitando de este modo
la peregrinación y la derivación a otras sitios menos
recomendables”.
El PSOE de Ceuta solicitará a la Ciudad información relativa
a todos los programas que existen para combatir la violencia
de género, tanto de manera directa como indirecta, así como
una relación comparativa del número de denuncias
interpuestas este año en relación a años anteriores, “debido
a la falta de recursos, a la extrema situación de pobreza, a
las medidas del PP y a la poca visualización y
concienciación de esta lacra, las mujeres cada vez denuncian
menos”, lamentaba la responsable de igualdad.
“A esto - continuaba López - hay que sumar la reducción de
las campañas de prevención e información, en unos momentos
en el que todos los indicadores (número de denuncias,
retirada de denuncias, asesinatos sin denuncia) están
haciendo saltar las alarmas, y la respuesta del PP a todo
esto ha sido de 8.508.000 euros menos respecto a 2011”,
denunciaba la socialista.
Por ello, la Secretaria de Igualdad ha querido instar al
Gobierno de la Ciudad a que ponga en marcha dos de los
acuerdos plenarios imprescindibles para la protección de las
víctimas, “nos referimos a la Ventanilla Única para la
mujeres víctimas de violencia de género, unificando, de esta
manera, todos los servicios de atención y protección de
carácter jurídico, profesional y asistencial, y por otro
lado, al cumplimiento por parte de la Consejería de la no
reducción de las partidas presupuestarias en el área de
mujer”.
Además, López Cantero ha querido aprovechar para pedir a
Delegación del Gobierno que atienda la solicitud de reunión
presentada por su partido, con la idea de plantear la puesta
en marcha de un Plan de Coordinación de todos los agentes
implicados en la lucha contra el maltrato y así evitar
denuncias como las que llegan a la sede de Daoiz, “se nos
han quejado varias mujeres de que siempre son derivadas al
horario de tarde y que no pueden ser atendidas
psicológicamente por la mañana, algo que desde nuestro
partido nos oponemos rotundamente”, aclaraba la socialista,
“el programa vespertino era para complementar la asistencia
integral del Centro Asesor de la Mujer y no para suprimir
las existentes”, añadía.
En esta misma línea, la Secretaria de Igualdad pedirá a la
Asamblea de la Ciudad que se mejoren las campañas de
comunicación con el objetivo de que no exista ninguna mujer
en Ceuta sin saber a dónde acudir o qué hacer en caso de
estar siendo víctima de violencia de género, “por eso -
detalla López - hemos insistido muchas veces en actualizar
la web del Centro Asesor de la Mujer para que puedan hacer
allí mismo las consultas pertinentes, evitando de este modo
la peregrinación y la derivación a otras sitios menos
recomendables”.
Por último, el PSOE de Ceuta en su conjunto se suma a la
condena realizada por el Consejo Sectorial de la Mujer de
los últimos casos de Violencia de Género y recuerda que la
denuncia es la única vía que existe para salir del ciclo de
la violencia. Además, los y las socialistas han aprovechado
el comunicado para dar la enhorabuena al 112 por recibir la
medalla al reconocimiento en la lucha contra la violencia de
género.
|