La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV),
con su presidente a la cabeza, José Ramos, recibió ayer a
los nuevos presidente y vicepresidenta de la Confederación
de Asociaciones Vecinales de Andalucía (CAVA) y a la
responsable de Mujeres Vecinales de Andalucía. En el
encuentro se trató la necesidad de “fortalecer” el convenio
de colaboración firmado entre ambas instituciones, ya que,
según Ramos, se ha quedado “obsoleto”. Se planteó la
posibilidad de que Ceuta tenga voto en la CAVA.
La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV),
con su presidente a la cabeza, José Ramos, recibió ayer a
los nuevos presidente y vicepresidenta de la Confederación
de Asociaciones Vecinales de Andalucía (CAVA) y a la
responsable de Mujeres Vecinales de Andalucía, Rafael Minayo,
Mercedes Puerta y Chari López.
El motivo del encuentro, realizado en la sede del movimiento
vecinal ceutí, fue el de “fortalecer” el convenio de
colaboración firmado entre ambas instituciones. Ramos
destacó que “si se puede hacer”, este documento se
“ampliará”. A su vez, se trataron algunos de los puntos
acordados en la Federación, los cuales se estudiaron con la
nueva junta directiva de CAVA.
“Estamos dispuestos a colaborar con la Confederación no sólo
en lo que respecta al convenio sino a través de muchos más
lazos, como es el caso de los afectivos y la cercanía”,
consideró el presidente de la FPAV, para agregar que CAVA
“es una organización muy potente en España, es, del
movimiento vecinal, de las que más trabajan”. “Nosotros, que
nos consideramos andaluces de hecho, aunque no de derecho,
estaremos siempre con ellos porque siempre nos hemos sentido
muy cercanos”, apostilló.
La importancia del apoyo
Por su parte, el presidente de la Confederación destacó la
importancia de esta visita a la ciudad autónoma. “Ceuta es
parte de Andalucía, sin Ceuta creo que Andalucía estaría
falta de algo, nos faltaría una pieza importante”. De ahí
que se tengan que “reforzar los lazos”, puesto que “no hay
otra forma de seguir demostrando que para nosotros la ciudad
de Ceuta es importante, además de que la Federación esté
haciendo un trabajo increíble, el cual es muy importante
para la organización”.
Minayo comentó que cada vez que visitan la ciudad es como si
estuvieran en casa, gracias al trato que reciben. “Es mi
primera visita como presidente pero he estado en otras como
miembro de la junta directiva de CAVA”, señaló.
En relación al fortalecimiento de este convenio, Minayo
remarcó que ya existe una “colaboración directa y clara”.
Sin embargo, “a nivel de convenio, estaba algo cojo”. Y es
que, hay “partes” que el presidente de CAVA no consideraba
“justas”. Por ejemplo, que Ceuta no tuviera voto: “Ceuta
debe estar como miembro de pleno derecho dentro de las
Federaciones que componen CAVA”.
“Queremos que no tengan menos derecho que ninguna Federación
de Andalucía”. A estas palabras, el presidente de la
Federación ceutí aseguró que el convenio “se ha quedado
obsoleto” y que el derecho a voto en la Confederación de
Asociaciones Vecinales de Andalucía ha sido una
reivindicación desde hace “mucho tiempo”. “Ahora que Minayo
es presidente lo ha entendido mejor”, incidió Ramos.
“En mi primer discurso como presidente de CAVA” -añadió
Minayo- “dije que había que cambiar el convenio con Ceuta,
ya que no entendía que una Federación importante dentro de
nuestra organización, que pagaba su cuota, ni siquiera tenía
derecho a decidir si quería que yo fuese su presidente u
otra persona; eso me pareció totalmente injusto y desde
entonces pensamos que había que cambiarlo para que tengan
todos los derechos, como el resto”, sentenció.
Unión de Andalucía y Ceuta
Por otro lado, la vicepresidenta de la Confederación resaltó
que, “a día de hoy, la única persona de Andalucía que
representa al movimiento vecinal en la Confederación
Estatal” es ella, que ocupa la Secretaría de Participación
Ciudadana e Igualdad”. “Estamos esperando a que nuestra
‘otra patita’, para no quedarnos cojos, también se una”,
comentó en referencia a la posibilidad de que Ceuta
participe a nivel estatal. “Tenemos claro que la FPAV
siempre ha dicho que van a estar donde esté Andalucía, y,
cuando se ha mencionado el nombre de Andalucía, nunca se ha
dejado fuera a Ceuta”. Y es que, la ciudad tiene “la opción”
de entrar en la Confederación Estatal como miembro
individual.
Por último, la presidenta de Mujeres Vecinales también habló
de que la visita estaba siendo muy positiva. “Desde Mujeres
Vecinales de Andalucía queríamos estar con la presidenta
ceutí, con Nieves Contreras”, con un propósito, “trabajar en
colaboración y conjunto”.
|