El Jurado del Reconocimiento en la Lucha contra la
Violencia de Género de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha
fallado distinguir con la medalla de esta tercera edición al
Servicio de Emergencias 112 por su implicación en ese
propósito y con la mención honorífica al ciudadano Hamed
Addel-La Ali por su labor desinteresada como traductor en
distintas entidades que trabajan en ese ámbito de acción. La
entrega será uno de los actos con que la Ciudad celebrará,
el próximo 25 de noviembre, el Día Internacional contra la
Violencia hacia la Mujer.
El 112 verá así reconocidas su voluntad y su implicación en
la lucha contra la violencia de género, que llevaron al
Servicio de Emergencias a firmar un protocolo para la
coordinación y articulación de los recursos disponibles de
forma adecuada, lo cual permite una actuación “homogénea,
rápida y eficaz” en situaciones de violencia machista.
Además, el Jurado destaca entre los méritos del distinguido
que sus trabajadores reciben formación continuada en la
materia, lo que les capacita para afrontar “con total y
pleno conocimiento” este problema.
En cuanto a Hamed Addel-La Ali, recibirá la mención
honorífica de la tercera edición del Reconocimiento en la
Lucha contra la Violencia de Género “por mostrarse cercano a
esta realidad y prestar, desde hace años, su labor como
traductor en las distintas entidades y servicios oficiales
implicados en este tema de manera desinteresada y altruista,
mostrando una disposición llena de tacto y sensibilidad en
su trato con las víctimas de la violencia de género,
condición digna de elogio”, señala el Jurado.
El Jurado, presidido por la consejera de Educación, Cultura
y Mujer, Mabel Deu, lo han constituido la jefa de Servicio
del Centro Asesor de la Mujer, Viviane Berros; la presidenta
de la Asociación de Amas de Casa, Inés López; y el
presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de
Vecinos, José Ramos. Además, ha asistido a la reunión, que
se celebró el martes, día 8, en la sede del CAM, la
vicepresidenta segunda de la Asamblea, Fatima Mohamed,
responsable en temas de Mujer; y ha actuado como secretaria
Bettina Contreras, técnico de esa área. El Reconocimiento en
la Lucha contra la Violencia de Género de la Ciudad Autónoma
de Ceuta tiene por objeto impulsar y reconocer la labor de
personas, físicas o jurídicas, de ámbito local que luchan
por erradicar esa lacra de manera relevante y ejemplar
desarrollando iniciativas, acciones o actividades para
abordar este tipo de violencia, que se ejerce contra la
mujer por el mero hecho de serlo, y paliar, de esa forma,
las situaciones de desigualdad que genera.
En su primera edición, la Ciudad distinguió la actuación
heroica del agente de la Guardia Civil Andrés Calvo ante un
caso flagrante de violencia de género y, con la mención
honorífica, reconoció al Centro Penitenciario de Ceuta por
su labor en el programa especial de reeducación de
maltratadores. La segunda edición del Reconocimiento quedó
desierta.
|