PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

cultura - MARTES, 8 DE OCTUBRE DE 2013


instalaciones de la ugr. archivo.

universidad
 

La UGR abre la inscripción para
la décima edición del MásterELE

El objetivo es facilitar a los participantes las
bases teóricas y los conocimientos prácticos necesarios para que orienten su vida profesional en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Universidad de Granada iniciará el próximo día 24 de octubre la décima edición del MásterELE, para formar a profesionales de de español como lengua extranjera. Este MásterELE se desarrollará hasta el día 30 de junio de 2015 y los interesados podrán incribirse en la UGR hasta el próximo viernes.

Hasta el próximo viernes día 11 de octubre se mantendrá abierto el plazo para la inscripción en la décima edición del Máster propio para la formación de profesorado de español como lengua extranjera. Tal y como se ha informado desde la Universidad de Granada a través de un comunicado de prensa, el MásterELE, por la demanda social existente, tanto en España cómo en el extranjero, de profesionales de español como lengua extranjera, aspira a preparar personas que buscan orientar por esta vía su salida profesional.

A este respecto, se ha dado a conocer que en el MásterELE las prácticas tuteladas en clases reales de español constituyen un aspecto destacable al ser una actividad que se incardina y funciona al unísono con la teoría. Esta formación está prevista que de comienzo el día 24 del presente mes, desarrollándose hasta el día 30 de junio de 2015, teniendo una duración de 60 ECTS ya que se impartirá los jueves y los viernes de 16.00 a 21.00 horas.

Uno de los puntos a destacar de este máster es que además, para los egresados de todas las ediciones del MásterELE hay posibilidades de incorporación al mundo laboral al estar en posesión de este título, ya que se tiene suscrito un convenio de colaboración con la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE) que renueva el número de plazas cada año.

Entre los objetivos y competencias que abarca dicho máster se encuentra el de facilitar a los participantes las bases teóricas y los conocimientos prácticos necesarios para que orienten su vida profesional en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera; proporcionar a los asistentes las herramientas metodológicas necesarias para organizar eficazmente su práctica docente; preparar a los futuros profesores de español para que se enfrenten con fundamento y espíritu crítico a su propia experiencia en el aula.

Igualmente, y para finalizar, en el comunicado de prensa se resalta que este MasterELE, está dirigido a licenciados en Filología Hispánica, otras Filologías, Lingüística, Traducción e Interpretación y graduados en otras especialidades, además de alumnos que hayan finalizado el primer ciclo de las titulaciones anteriores licenciaturas y les falten menos de 30 créditos para finalizar el primer ciclo o su titulación.

Por último también se ha informado que los solicitantes cuya lengua materna no sea el español deben acreditar un dominio de la lengua española equivalente al exigido para la obtención del Diploma C1 de Español del Instituto Cervantes.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto