Un usuario del Hospital, Antonio, ha querido manifestar
su malestar por la situación que viven las personas con
movilidad reducida y discapacidad cuando necesitan acceder
al Hospital Universitario de Ceuta. Antonio recuerda que el
aparcamiento, ya cerrado al público, era usado por este
colectivo para poder acceder, por ejemplo, a las consultas
externas o radiología.
Un usuario del Hospital, Antonio, ha querido manifestar su
malestar por la situación que viven las personas con
movilidad reducida y discapacidad a las puertas del centro
hospitalario. Antonio, que ha informado de la situación al
sindicato USO (Unión Sindical Obrera), explica que, “al
principio, cuando se abrió el Hospital, las personas con
discapacidad -con sillas de ruedas motoras o manuales-
dejaban el coche en el aparcamiento y no había ningún
obstáculo por parte de los miembros de seguridad”. “Cerraron
el parking para el público en general y, entre ellos,
estaban las personas con discapacidad”, lo que, según
Antonio, causó que los ciudadanos “tuvieran que buscarse la
vida para acceder al Hospital; algunos trabajadores, como
buenas personas que son, al vernos con muletas y sillas de
ruedas, nos dejaban entrar por la parte de Urgencias, lo que
puede provocar que a ellos se les ‘eche una bronca’”. Este
usuario solicita, tanto a la dirección del Hospital como a
la Ciudad “por dónde pueden acceder las personas con
discapacidad a las consultas externas o radiología, por
ejemplo”.
Y es que, Antonio relata que la entrada al centro “está en
una pendiente; la entrada principal es una rampa y, aunque
empuje alguien la silla de ruedas, tiene que ser alguien que
haga gimnasia”, señala. “En mi caso, peso 103 kilos, a lo
que hay que añadir la silla de ruedas y la cuesta, mi mujer
no puede conmigo”, lamenta.
“Solicitamos que tanto la Ciudad como el Hospital tengan una
mayor consideración con el colectivo de discapacitados y
hagan una entrada más corta a consultas externas, por
ejemplo; que sea más asequible”, destaca. Además, añade que
“no se puede aparcar el coche en un lugar cercano a la
entrada porque están las obras de las 317 viviendas de Loma
Colmenar; y si aparcas donde se encuentran las 170 VPO hay
una pendiente también”. Antonio solicita tanto al CERMI y
COCEMFE que “hagan algo para que se ayude a las personas con
este tipo de necesidades”.
|