La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas
Abadía, visita entre hoy y mañana la ciudad con el objetivo
de conocer las infraestructuras sanitarias ceutíes. También
prevé una reunión con el delegado del Gobierno, Francisco
Antonio González Pérez, hoy a las 12.15 horas. Sin embargo,
en la agenda de Farjas Abadía, que estará acompañada por el
director general del Ingesa, no se incluye un encuentro con
las organizaciones sindicales. Al menos, dos de los
representantes en el ámbito sanitario de UGT y USO, afirman
que han tenido conocimiento de esta visita a través de los
medios de comunicación.
La secretaria general de Sanidad y Consumo visita entre hoy
y mañana la ciudad. Pilar Farjas Abadía llegará acompañada
por el director general del Instituto Nacional de Gestión
Sanitaria (Ingesa), José Julián Díaz Melguizo. Según las
previsiones de la agenda, hoy está previsto que realice
visitas a infraestructuras, además de manteenr un encuentro
con el delegado del Gobierno, Francisco Antonio González
Pérez, el cual está previsto a las 12.15 horas de hoy. Para
mañana la secretaria general de Sanidad y Consumo
comparecerá ante los medios de comunicación en el Hospital
Universitario, a las 11.30 horas.
A pesar de que la visita se prolongará hasta mañana, desde
las organizaciones sindicales sanitarias se ha señalado que
no han sido convocados a ningún encuentro con Farjas Abadía.
Por un lado, Javier Montero, de Unión Sindical Obrera (USO),
lamenta que no se produzca esta reunión, aunque también
señala que esta situación es “un habitual” en las visitas de
los distintos representantes sanitarios -como ha sido el
caso en otras ocasiones del director general del Ingesa-.
Montero señala que “va en la misma línea”. “Creemos, como
sindicato, que debería reunirse con nosotros para explicarle
los problemas que tenemos en Ceuta”, destaca el de USO, para
agregar que “no es buen síntoma que vengan a la ciudad los
máximos representantes tanto del Ingesa como del Estado y no
quieran reunirse con los sindicatos”. Montero destaca que,
en el caso de que hubiera reunión, le habrían explicado la
falta de plantilla, además del tema de las “oposiciones; va
a haber personal que se va a quedar en la calle”, o también
“la atención a población de Marruecos o el famoso copago
hospitalario”, señala.
Por su parte, el representante de UGT, Juan Carlos Fontalba,
considera “interesante” que Farjas Abadía conozca “de
primera mano” la situación de la sanidad ceutí, aunque no le
parece bien que no se reúna con las organizaciones
sindicales. Y es que, “la información que hemos recibido de
la visita es a través de la prensa”. Desde la Dirección
Territorial del Ingesa “tampoco” les han dicho nada,
“absolutamente nada”, sentencia. “Si tuvieramos la
ocasión,tendríamos que presentarle la otra opinión de cómo
funciona la sanidad en Ceuta”,
|
Una trayectoria ligada a la Administración Pública
La secretaria general de Sanidad y
Consumo, Pilar Farjas Abadía, visita entre hoy y mañana la
ciudad para analizar las prestaciones de la ciudad. Nacieda
en Teruel, aunque coruñesa de adopción, es licenciada en
Medicina por la Universidad de Zaragoza y con su
nombramiento para la Secretaría General continuó con una
trayectoria profesional muy ligada a la Administración
Pública. Farjas Abadía dirigió anteriormente, según
informaba el ‘Heraldo de Aragón’, la Consellería de Sanidad
desde que Alberto Núñez Feijóo tomara las riendas de la
Xunta, en abril de 2009. Allí logró cumplir con su
compromiso de reducir las listas de espera en las patologías
más urgentes y cada decisión suya recibió el respaldo del
presidente gallego y del PPdeC, que refrendó, con una
iniciativa de su grupo parlamentario, la creación del
catálogo priorizado de fármacos. Farjas Abadía conocerá hoy
de primera mano la situación de la sanidad ceutí y prevé
visitar diferentes instalaciones del Ingesa.
|