El Partido Socialista de Ceuta quiere presentar al
Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley con el
propósito de crear un “Plan de emergencia social” para las
ciudades de Ceuta y Melilla. Así lo informó ayer en rueda de
prensa el secretario de Política Social de los socialistas
ceutíes, Pablo Núñez, que anima a las entidades sociales a
presentar sus ideas. Y es que, según Núñez, es necesario
“reclamar” al Estado “su obligación a ejercer la solidaridad
territorial y el mantenimiento de todos los estándares de
servicios y prestaciones públicas a las que los ciudadanos
tienen derecho en igualdad de condiciones”.
El secretario de Política Social del PSOE de Ceuta, Pablo
Núñez, comentó ayer que en la reunión mantenida con el
número 3 del partido, Óscar López y con diversas entidades
sociales el pasado miércoles, los socialistas “constataron
una vez más el déficit asistencial que sufre nuestra ciudad
en estas materias en comparación con otras regiones de
España, inclusive algunas gobernadas por el Partido
Popular”.
De ahí que el PSOE considere necesario que “se reclame al
Estado su obligación a ejercer la solidaridad territorial y
el mantenimiento de todos los estándares de servicios y
prestaciones públicas a las que los ciudadanos tienen
derecho en igualdad de condiciones”.
Así, junto con la ciudad autónoma de Melilla, Núñez anunció
que se va a llevar a cabo una Proposición No de Ley para que
se ponga en marcha un “Plan de Emergencia Social para las
ciudades de Ceuta y Melilla, en el que el Estado, haciendo
uso de sus competencias -las que le son propias de forma
directa-, ponga de una vez por todas el objetivo de mantener
los estándares de bienestar y asistenciales al mismo nivel
que los tienen los ciudadanos en otros territorios
españoles”.
Organizaciones
Desde el PSOE “invitan” a “todas las organizaciones que no
acudieron a la reunión y a toda la ciudadanía, a participar
de una propuesta que esperamos sea fructífera y que por fin
ponga punto y aparte al déficit asistencial, al paro y las
cifras tan preocupantes que azotan la ciudad”.
“Desde que el PP entra en el Gobierno, han mentido sin
parar, hemos subido en el ránking de pobreza y de
desigualdad”, aseguró.
De aprobarse la iniciativa en el Congreso de los Diputados,
Núñez explicó que, “a nivel nacional existen diversos planes
que están en funcionamiento y que suponen una articulación
de todos los recursos y servicios que tiene a su servicio la
Administración para llegar a una serie de objetivos”, como
sería el caso de la “disminución de la tasa de desempleo, la
lucha contra la pobreza y la exclusión social, acceso a
servicios públicos en igualdad de condiciones...”. Es decir,
cuestiones que “en muchos casos dependen directamente del
Estado”.
Enmienda a los PGE 2014
Por otra parte, “el Plan de Inclusión Social en Ceuta no se
está aplicando” y, según Núñez, el principal motivo es por
“falta de recursos procedentes del Estado”. Lo que pretende
el PSOE es que, en “todas aquellas materias en las que el
Estado tenga algo que decir, las plantee de forma global en
un plan que toque de forma transversal todas aquellas
necesidades que las ciudades de Ceuta y Melilla puedan tener
en el aspecto social y que se ejecuten a corto, medio y
largo plazo unas partidas presupuestarias y una serie de
estrategias que por fin pongan solución a muchos de los
problemas que estamos sufriendo los ceutíes”.
En relación a la cuantificación de este plan, Núñez comentó
que “lo primero” que quieren hacer es “escuchar cuáles son
las propuestas de las organizaciones”.
Por último, y en lo que respecta a la presentación de la
Proposición No de Ley, Núñez informó de que las previsiones
se incluyan, a través de una enmienda, en los Presupuestos
Generales del Estado de 2014.
|